Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

En un mes ya vacunaron a más de 21 mil tarapaqueños con dosis de refuerzo

Minsal instruyó vacunación paralela para mayores de 55 y menores de 54 durante la próxima semana. Se inoculará con Astrazeneca o Pfizer.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El proceso de aplicación de la dosis de refuerzo para las personas que ya cuentan con su esquema completo de inoculación anticovid, ya cuenta con 21.234 vacunados en la región. Durante esta semana el Ministerio de Salud (Minsal) priorizó la vacunación de personas mayores de 55 años y menores de 54. Del total de "terceras dosis", en Iquique se aplicaron 16.216, mientras que Alto Hospicio, 3.464.

De todas formas, la proyección de la Seremi de Salud, cuando comenzó este proceso de vacunación a inicios de agosto, era inocular con dosis de refuerzo a 57 mil personas mayores de 55 años en Tarapacá, y actualmente solo se ha avanzado con un 29% en este aspecto. Pese a esto, la encargada del proceso de vacunación en la Corporación Municipal de Salud de Iquique, la enfermera Pamela Fernández, considera que las estadísticas y la afluencia de público han sido positivas.

Explicó que no hay una meta establecida, por ahora, por parte del Ministerio de Salud, pero precisó que "la idea es que todos los vacunados tuvieran este refuerzo".

Fernández reconoció que un factor que no acelera aún este proceso es que, para inocularse con esta nueva dosis, se debe esperar a que avance el calendario de este reforzamiento . "Como es con fecha de última dosis de Sinovac, todavía queda mucha gente para el refuerzo", sostuvo.

Aconsejó a las personas memorizar, o anotar, la fecha de cuando recibieron la segunda dosis de la inoculación de origen chino.

Dos grupos

De acuerdo al calendario del Ministerio de Salud, la próxima semana se vacunará, desde mañana y hasta el viernes 10 de septiembre, a los mayores de 55 años, que cuenten con segunda dosis Sinovac hasta el 9 de mayo, además de personas inmunocomprometidas a partir de los 16 años.

En tanto, se sumará desde este lunes un segundo grupo de gente vacunada hasta el 7 de marzo, pero que son menores de 54 años. Mañana será el turno de inoculación a vacunados de 44 a 54 años; el martes de 38 a 43 años; miércoles, 30 a 37 años; jueves, 25 a 29 años y viernes de 18 a 24 años.

El proceso de inyección de dosis de refuerzo considera la aplicación de vacunas Astrazeneca para la población sana, y de Pfizer en caso que estas personas presenten comorbilidades.

En Iquique, se mantiene el estadio "Tierra de Campeones" como lugar de vacunatorio, mientras que también se encuentra habilitado la Universidad Arturo Prat, en Playa Brava, donde se realiza el proceso de vacunación móvil. Con el objetivo que las personas no bajen de los vehículos para someterse a este proceso.

Cambios

Actualmente, la cobertura de vacunación anticovid en la región es de un 82,72%, lo que significó que la región acortara su toque de queda. De todas formas, desde el Minsal informaron cambios en el calendario, para quienes aún deban inocularse con el esquema inicial de vacunas. Este lunes y martes no se aplicarán primeras dosis a menores de 18 años, pero sí primeras dosis de Sinovac a mayores de 18 años. Además, habrá segundas dosis a vacunados con Sinovac y también se aplicará la vacuna Cansino a los rezagados, entre 18 y 60 años.

"Como es con fecha de última dosis de Sinovac, queda mucha gente para el refuerzo"

Pamela Fernández, enfermera Cormudesi

16 mil 212 dosis de refuerzo se han aplicado en Iquique y 3.664 en Alto Hospicio.

82% es la cobertura de la vacunación anticovid en la región, con primera y segunda dosis.

"

"