Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Excandidatos buscan ser electos como diputados

Esta sería la tercera o segunda experiencia en elecciones a cargos de votación popular de algunos candidatos a diputados.
E-mail Compartir

De los 16 candidatos a diputado por el Distrito 2 , ratificados hasta el momento por el Servicio Electoral, dos de ellos van por la reelección en noviembre y otros dos, por su segundo intento para optar a un cargo de elección popular.

En la lista de la colectividad Nuevo Pacto Social, la candidata por el Partido Socialista y exconcejala de Iquique, Danisa Astudillo, nuevamente afrontará una elección a la diputación, tras no ser electa en los comicios del 2017.

"He enfrentado dos campañas anteriormente, una a concejal, que es muy diferente, porque solo se concentraba en la comuna de Iquique y una a diputada, y claro que es más compleja por lo extenso del territorio y los periodos de campañas son muy cortos. Pero creo hoy en día, nadie puede jactarse de tener experiencia porque Chile cambió y Tarapacá también", expresó la abanderada del PS.

Astudillo señaló además que, las personas "tienen otra expectativa, todas las formulas antiguas de hacer campaña quedaron obsoletas."

Independiente por un cupo del PPD, el secretario municipal, Marco Pérez, va por su segunda experiencia eleccionaria, luego de competir en una segunda vuelta por el cargo de gobernador regional.

"Más que los resultados en las elecciones pasadas, lo que me impulsa son los grandes desafíos de la región(...) El único pronóstico es el que se dará el día de la elección, ese es el mejor resultado sin lugar a dudas y yo espero también tener la confianza de la ciudadanía. Me conocen y conocen mi experiencia en el ámbito público y también en lo que es el regionalismo".

Chile puede más

Por el pacto eleccionario oficialista, Chile Puede Más, dos de sus cuatro candidatos a diputado van por la reelección, Renzo Trisotti por la Udi y el exalcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos por Renovación Nacional.

Galleguillos reconoció que su repostulación se debe a su intención de solucionar problemas

"Por supuesto que el partido me dijo que yo seguía siendo la opción número uno, en la alianza se practica "el que tiene mantiene". Si nos va bien, y de acuerdo a cómo se han sido las últimas elecciones, podemos mantenernos yo y Trisotti. Entonces estrictamente yo tengo que preocuparme de Trisotti y el de mí.", señaló el parlamentario.

Por su parte, el diputado Udi, Renzo Trisotti, manifestó que sus intenciones de volver a postularse se basan en continuar con el trabajo realizado.

"Es un desafío grande que tomo con mucha humildad, y con fuerza me la seguiré jugando por aportar con un trabajo constante y permanente en terreno, escuchando siempre y, sobre todo, con decisiones serias y estudiadas en la labor legislativa y de fiscalización. Tengo la enorme responsabilidad de seguir trabajando en buscar soluciones a los problemas de nuestra región",

Precandidatos

Las cuatro candidaturas a diputado del pacto Apruebo Dignadad, que fueron impugnadas por el servel, corresponden a postulantes que tendrán su segundo o tercer intento en estas elecciones.

Camila Castillo (RD), fue candidata a Core el año 2017 y a constituyente el 2021, Alejandra Ceballos(Comunes) candidata a la Convención Constituyente también, mientras que Enzo Morales(FRVS), fue candidato a gobernador regional y Matías Ramírez a alcalde de Iquique.

"Chile cambió. Todas las fórmulas antiguas de hacer campaña, quedaron obsoletas".

Danisa Astudillo, candidata a diputado

Jorge Muñoz Geraldo

jorge.munoz@estrellaiquique.cl

Dan inicio a actividades de Fiestas Patrias en Pica

E-mail Compartir

Con dos impecables y coloridos esquinazos a cargo de la Escuela de Proyección Folclórica "La Flor de la Cueca", la Ilustre Municipalidad de Pica en compañía de autoridades comunales, dieron la bienvenida a las fiestas patrias en la comuna.

La actividad organizada por la municipalidad de Pica, busca comenzar a instaurar un ambiente dieciochero en la comuna, con lo mejor de nuestra música folclórica y sobre todo con nuestro baile patrio, la cueca, pero de una forma diferente este año por la pandemia provocada por el Coronavirus, manteniendo el distanciamiento físico, uso de mascarillas y fomentando el autocuidado.

Tenemos que celebrar con responsabilidad y en familia, pero claramente, sin perder nuestro sentido patriota por la pandemia. Asímismo hemos tomado la decisión de no realizar actos masivos que implique aglomeración de personas para prevenir y poder seguir avanzando y no retroceder en el paso a paso", Iván Infante.

Aplican tecnovigilancia en cárcel de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Autoridades presentó el nuevo sistema de tecnovigilancia en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.

Un sistema que, señalaron desde la seremi de Justicia, reemplazará el 100% de las cámaras de seguridad antiguas del penal, permitiendo la grabación de éstas las 24 horas y los 7 días de la semana sin interrupciones.

En total, son 61 cámaras de vigilancia adicionales las que se incorporaron, haciendo un total de 557 cámaras operativas para el monitoreo de los internos dentro del penal.

Así mimsmo se informó que se instalaron cámaras infrarrojas en las líneas de fuego, otorgando un mayor y mejor control tanto de día como de noche.

"Otorgará una mejora sustancial al control y a la seguridad de este recinto. Este hito, era un compromiso que teníamos pendiente y que hoy, después de un arduo trabajo, es una realidad", manifestó el seremi de Justicia, Fernando Canales.

Por su parte, el director regional (s) Tte. Coronel Zamora comentó que, "estamos muy conformes con este nuevo sistema, que nos permitirá tener un control más exhaustivo de los internos del penal. Nuestros funcionarios se han capacitado para poder manejar este nuevo software y operarlo de la mejor manera posible".