Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Rossi demanda al Estado por 500 millones de pesos

Por presunta persecución penal injustificada. Indemnización, según sus abogados, se donará a beneficencia.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una demanda de indemnización de perjuicios por $500 millones, ante el 19° Juzgado Civil de Santiago, presentó el exsenador por Tarapacá, Fulvio Rossi Ciocca. Esta va dirigida contra el Estado de Chile por la actuación de la Fiscalía y el Servicio de Impuestos Internos durante la investigación del denominado caso SQM.

Rossi fue imputado por presuntos delitos tributarios, ya que la fiscalía le atribuía la facilitación de boletas ideológicamente falsas. Sin embargo, la Corte Suprema lo sobreseyó de oficio en un fallo de 2019.

Los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz, que representan al excongresista, expresaron que la acción legal dirigida al Estado "se funda en la obligación del Ministerio Público de indemnizar a las personas a las que acusa falsamente de un delito, obviamente una vez que los tribunales establecen la inocencia de la persona. En este caso hubo una persecución sesgada y arbitraria, por la cual evidentemente los culpables deben responder".

Colombara y Díaz precisaron que la motivación de la demanda de Rossi no es quedarse con los recursos: "Obviamente no es económica y lo que se obtenga se entregará a instituciones sociales de la región", acotaron. Tampoco señalaron las instituciones que podrían recibir los recursos.

Daño

Los demandantes remarcaron que "hay que considerar que Chile tiene cifras muy preocupantes de actuaciones erróneas del Ministerio Público que acusa y a veces encarcela a personas inocentes durante meses o años. La contrapartida de esto es que existen fiscales que no persiguen a los verdaderos responsables de los delitos. Afortunadamente, los tribunales controlan estas actuaciones abusivas, pero en el intertanto se provocan daños tremendos a personas perseguidas injustamente por el Ministerio Público".

En este contexto, los abogados comentaron que se trata de un problema sistémico y que "afectó a un exsenador y figura nacional. Pero esto ocurre a diario con personas que no necesariamente tienen las posibilidades de defenderse como lo hizo Fulvio Rossi. Afortunadamente, la Defensoría Penal cumple aquí un rol relevante".

Además, la acción judicial exige disculpas públicas para el exparlamentario y que se obligue a capacitaciones en derecho a quienes llevaron la investigación.

2019 fue sobreseído Fulvio Rossi de la imputación de presuntamente facilitar boletas ideológicamente falsas.

Lanzan programa para 528 emprendedores

E-mail Compartir

Un presupuesto total de más de 400 millones de pesos será destinado en recursos para potenciar las capacidades emprendedoras de 528 usuarios pertenecientes a las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Pica, Pozo Almonte y Huara, seleccionados en el programa Yo Emprendo Semilla.

El programa comenzó remotamente a través de la plataforma zoom, la que convocó a los usuarios seleccionados quienes hoy por primera vez se reunieron con el fin de asistir a su primer taller.

En la instancia además pudieron recibir la bienvenida de la directora regional de Fosis, Claudia Yáñez, y conocer los lineamientos básicos del programa de parte del Encargado de Programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

En la ocasión, además los presentes tuvieron acceso a dos charlas de apoyo. La primera, fue dirigida por Transbank, espacio en el cual se instruyó sobre medios de pagos digitales y los diferentes canales de venta que hoy vinculan al comercio electrónico y, posteriormente, el Fondo Esperanza, organización de desarrollo social pionera en Chile que tiene como misión implementar un servicio integral enfocado en las emprendedoras y emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de entregarles herramientas tanto para el desarrollo de sus negocios, como para su crecimiento personal, familiar y social.

A la vez, también acompañó Sernameg y su equipo, quienes orientaron sobre los conversatorios online de Mujer y Participación Política, a las y los presentes.

Para finalizar los usuarios fueron partícipes de una inducción en la cual se entregó información relevante a los talleres. De esta manera durante ocho meses, los usuarios se enfrentarán a un proceso de formación de capacidades, lo cual les permitirá asesorarse, capacitarse en materiales tales como emprendimiento, liderazgo, marketing digital , entre otras iniciativas.