Trasladarán a los yacarés del Parque Cavancha al zoológico de Santiago
Experta en reptiles expresó que estos ejemplares nunca debieron haber sido sacados de su hábitat tropical para traerlos a Iquique. Concejo Municipal propone destinar estos espacios a la cultura y las artes.
El municipio de Iquique comunicó la firma de un convenio de colaboración con el Parque Metropolitano de Santiago, con el cual -señalaron- buscan materializar el traslado de los yacarés que actualmente están en el parque del paseo Cavancha. Icónico atractivo turístico que data del año 2007 y que podría estar llegando a su fin.
Según precisaron desde la municipalidad, los primeros ejemplares trasladados desde el "Santuario de los Yacarés" a la zona central del país, serán una hembra y un macho.
Mediante un comunicado manifestaron, además, que el objetivo de la acción "es procurar que estos animales tengan la mejor condición de vida y los mayores cuidados posibles. Respecto de los plazos, el convenio está en etapa de revisión la que, una vez concluida, permitirá establecer plazos y logística del traslado".
Cuidados
La herpetóloga de la Universidad Arturo Prat y miembro del Directorio de la Red Chilena de Herpetología, Margarita de Ruiz de Gamboa, manifestó que por la naturaleza de estas especies, nunca debieron haber sido trasladadas al Parque Cavancha.
"No los debieron haber traído y se demoraron mucho en tomar esta decisión, pero más vale tarde que nunca y como son animales en cautiverio, no se recomienda liberarlos en su hábitat natural, lo más razonable es derivarlos a un zoológico o algo por el estilo donde se pueda reproducir su hábitat", expresó la experta en reptiles.
Ruiz de Gamboa comentó que la actual condición de los animales les impide cazar, "porque les dan el alimento, entonces eso los coloca en desventaja si los sueltan en su medio natural, no van a ser capaces de valerse solos, van a ser presas de otros animales".
Agregó que "son animales de la zona tropical amazónica, especies que requieren harto cuidado con respecto a su temperatura, al hábitat donde los van a tener y a su alimentación".
Nuevos espacios
El eventual retiro de estos reptiles de Cavancha, después de 14 años, fue aprobado y confirmado por el Concejo Municipal, con la intención también de transformar, tanto este inmueble como el Tesoro de los Lobos, en nuevos espacios en el borde costero.
El concejal Marco Calcagno, reconoció que se les informó "que los yacarés van a ser retirados y llevamos al Parque Metropolitano".
"Estos animales exóticos por muchas familias no han sido vistos. Hay un proyecto con la universidad para trasladar a los lobos marinos también y generar en ese lugar explanadas y espacios de esparcimiento, lugares para las artes y la cultura", expresó.
Por su parte, el concejal Sebastián Vergara explicó que hay atracciones "que no corresponden con la visión de ciudad que nosotros queremos, hay animales que no tienen razón de estar ahí, es maltrato animal, entonces hay que pensar cómo se desarma ese espacio y se construye un nuevo espacio".
Vergara agregó que, una vez que se realicen los traslados, tanto de los yacarés como del lobo marino que permanece en dependencias de lo que fue El Tesoro de los Lobos, "los espacios van a quedar vacíos, y lo que falta es pensar en hacer una inversión grande para darle un uso para la cultura y la música".
Piden plazos
El consejero regional Pablo Zambra, en tanto, expresó que el traslado de los yacarés se debe concretar a la brevedad.
"Desde el año 2018 he estado enviando oficios al alcalde en torno a lo que significa la reubicación de todos los animales, sean los lobos marinos, los yacarés, las llamas, para ocupar esos espacios que se han estado perdiendo y no he tenido respuestas desde esa fecha", acusó.
Asimismo, Zambra comentó que "el municipio indica que a los yacarés también los van a mandar a ser trasladados a Santiago, pero no se concreta absolutamente nada".
Agrupaciones animalistas locales valoraron la decisión del municipio, aunque criticaron la tardanza de la medida.
Historia
El "Santuario de los Yacarés" fue inaugurado el año 2004, bajo la gestión del exalcalde Jorge Soria, espacio donde también habían tortugas, peces koy, entre otras especies. El "show de los Lobos", en tanto, se inauguró en el año 2000. Un lugar en el que se realizaban visitas de turistas y cursos de las escuelas.
"No los debieron haber traído y se demoraron mucho tiempo en tomar esta decisión, pero más vale tarde".
Margarita Ruiz de Gamboa
2 yacarés del parque Cavancha serán trasladados al Parque Metropolitano.