Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Nuevo acceso hacia Alto Hospicio está rodeado de microvertederos

Trazado por sector de Valle Verde colinda con vertederos clandestinos, incluso sobre la calzada.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Basurales y desechos de todo tipo, así como artículos tecnológicos, es posible apreciar en un sector de la ruta del nuevo acceso, que une Iquique con Alto Hospicio.

El tramo que va desde la ruta 1, pasado Laonzana y Valle Verde, se encuentra con una zona donde existen vertederos clandestinos, así como desperdicios que abarcan la mayor parte de la calzada de acceso. La situación es parte del recorrido que deben afrontar los automovilistas que toman esta vía, situación se ha mantenido por días.

Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Hugo Marín, este foco de desechos tiene una data de, al menos, dos años. "Es una situación compleja, porque las personas que usan esa vía para ir al interior o Alto Hospicio se están topando con un vertedero clandestino", denunció.

Para el dirigente es llamativo que no se hayan presentado reclamos formales por parte de las juntas vecinales cercanas.

En tanto, el concejal Washington Maldonado, manifestó que ha visto la gran cantidad de basura que existe en esa zona, "pero al parecer es una vía que no se encuentra concesionada, por lo que sería de competencia del Ministerio de Obras Públicas". Precisó que oficiará al MOP, para que pueda velar por esta situación.

Mientras que el edil Sebastián Vergara, señaló que "el acceso deber ser cuidado por los dos municipios y lo que se requiere es dar una solución en largo plazo". Destacó que el tema fue analizado en los puntos varios de la última sesión del Concejo Municipal.

Mientras que desde la Municipalidad de Iquique precisaron que, periódicamente, cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Aseo y Ornato limpian el sector de calle Laonzana y el entorno de las conexiones al nuevo acceso a la ciudad. "Sin embargo, existen áreas de estos puntos que forman parte de las obras de esta autopista, por lo que no podemos acceder a ellas", advirtieron desde esa unidad comunal.

Este proyecto de nuevo acceso actualmente se encuentra inconcluso, por cuanto desde Obras Públicas señalaron que están a la espera de realizar la licitación del sector de avenida Tadeo Haenke, cuya construcción llevará ocho meses, mientras que el tramo que conecta con la avenida Ramón Pérez Opazo (ex Chipana) aún no tiene el visto bueno por Contraloría, ya que deben ser desalojadas tomas ubicadas en ese lugar.

Desde la empresa concesionaria Sacyr, informaron que el sector donde se encuentra la zona afectada, está fuera de la zona de concesión vial de la carretera. No obstante, hicieron un llamado a los usuarios de este camino a no arrojar basura y "a cuidar la infraestructura vial que a todos sirve". Precisaron que su concesión abarca de la ruta 1, entre los kilómetros 374,700 (sector aeropuerto) y 406,100 (sector Bajo Molle); y adicionalmente toda la ruta 16, entre el km 0 (sector Humberstone) y el km 47 (fin de la cuesta El Pampino).

Breve

Realizan difusión de campaña contra la violencia a la mujer

E-mail Compartir

En el Mall Zofri se realizó la campaña de información "Recuerda #NoEstásSola , para explicar los fonos gratuitos ante situaciones de violencia contra la mujer en la región.

La directora regional de Sernameg, Natalia Currín, agradeció a Zofri por su constante apoyo y buena disposición con el trabajo territorial de los Programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

En el evento se entregó material alusivo a la temática e hizo un llamado a estar alerta y denunciar en PDI o Carabineros cualquier situación de violencia contra una mujer. Entre la información entregada se cuenta; el Fono de Orientación en Violencia Contra las Mujeres 1455, WhatsApp +56997007000 y el chat web 1455 en sernameg.gob.cl para recibir orientación .

El gerente general de Zofri, Claudio Pommiez, manifestó que "nuestro compromiso siempre será el de constituirnos en un espacio para acoger iniciativas, entre otras, que orienten y contribuyan la prevención de cualquier acto de violencia contra la mujer".