Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cerca de mil iquiqueños asistieron a la Parada Militar que se retomó tras 2 años

Ceremonia fue presidida por el delegado presidencial, quien además concurrió al tedeum. Gobernador no asistió y mandó excusas por ausencia.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Con un gran marco de público, que incluso sorprendió a los organizadores, se realizó por primera vez en dos años la Parada Militar por el 211° aniversario de la Independencia de Chile. Evento que el 2020 fue suspendido por la pandemia.

La ceremonia fue presenciada por cerca de mil personas, quienes se dispusieron a lo largo de la avenida Arturo Prat, entre el edificio Atalaya y calle Tomás Bonilla, para presenciar el paso de las unidades de formación, que este año contaron con solo 500 efectivos, quienes realizaron el tradicional desfile.

El acto cívico militar fue presidido por el delegado presidencial Miguel Ángel Quezada, junto al comandante en jefe de la VI División de Ejército, general Christian Bolívar.

Homenaje

En la ceremonia se entregaron medallas al mérito militar a conscriptos, personal del cuadro permanente y oficiales de Ejército. Además, se realizó un minuto de silencio por las víctimas del covid-19 y en su discurso, el general Bolívar destacó "el trabajo que ha realizado personal de la salud", así como el apoyo que personal del Ejército y las Fuerzas Armadas desplegaron en la crisis sanitaria.

En su evaluación del desfile, el uniformado destacó que las unidades mancharon de acuerdo a los protocolos, con mascarillas y se mostró sorprendido con la asistencia de espectadores a este acto. "El público concurrió masiva y sorpresivamente a esta ceremonia, pero hemos aprendido con la pandemia a protegernos y cuidarnos". Destacando así las medidas de autocuidado usadas por los asistentes.

Antes de la ceremonia de la Parada Militar en la avenida Arturo Prat, se realizó el tradicional tedeum de Acción de Gracias por el aniversario patrio en la Catedral.

La ceremonia fue oficiada por el administrador diocesano, el sacerdote Guillermo Fajardo, quien llamó a la unidad y al diálogo. "Nos hemos transformado en una sociedad violenta, en los barrios impera la ley del más fuerte, generándose asaltos y robos. Mujeres han sido brutalmente golpeadas, y otras, incluso asesinadas. Existe entre los chilenos una sordera para escucharse, hemos perdido la capacidad de poner atención a los otros".

Además durante la ceremonia se realizó un pequeño responso en honor a los fallecidos por covid-19, donde se dejaron coronas de flores frente a la cruz, para así honrar a quienes fallecieron sin poder ser despedidos.

Ausencia

Quien no asistió al tedeum de la Catedral y la Parada Militar fue el gobernador regional, José Miguel Carvajal, quien aseguró a este diario que "estoy fuera de Iquique, en Huara con mi familia y nos excusamos". Destacando que se enviaron correos electrónicos.

La situación no pasó inadvertida, sin embargo, el delegado presidencial, Miguel Ángel Quezada solo se limitó a decir que "es un tema que se debe preguntar a la autoridad". No obstante, el diputado Renzo Trisotti si extrañó la ausencia de Carvajal. "Las Fiestas Patrias son los minutos más importantes de nuestro país, donde celebramos nuestro aniversario patrio y desconozco las razones que haya tenido para ausentarse. Cuando uno no puede, manda un representante y es algo que no ha hecho. Es un acto republicano donde se debe representar a la totalidad de la gente de la región y no solo de quienes lo eligieron".

"El público concurrió masiva y sorpresivamente a esta ceremonia".

Christian Bolívar,, comandante de la VI División de Ejército

1.000 personas presenciaron la Parada Militar en Iquique, acto que fue suspendido el 2020.

500 efectivos integraron la unidad de formación que desfiló en la Parada Militar.

"

"