Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fonda móvil recorrió la ciudad llevando el "18" a los barrios

Familias y vecinos disfrutaron con esquinazos de cueca, cachimbos y bailes típicos de Chile.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Subidos en dos camiones, como si fueran verdaderos carros alegóricos, agrupaciones de cueca y de bailes típicos recorrieron en la "Fonda Móvil" 20 juntas vecinales de la comuna de Iquique, acercando la celebración de las Fiestas Patrias a las familias de la ciudad.

Jornada sobre ruedas con música completamente en vivo, que comenzó en la junta vecinal Bernardo O´Higgins y que concluyó tras 10 horas de folclor chileno y nortino en distintos barrios iquiqueños.

Iniciativa que fue desarrollada por la Municipalidad de Iquique, ante la ausencia de fondas oficiales, con la intención de celebrar, pero manteniendo también los cuidados sanitarios correspondientes.

"Es primera vez que se hace esta actividad y se hizo de esta forma para evitar que se generaran aglomeraciones, para cuidar el distanciamiento social. Son dos jornadas móviles que recorrieron la ciudad el 18 y también lo harán este 19 de septiembre. El objetivo era visitar 20 juntas de vecinos, 10 cada día, hasta concluir hoy", señaló el encargado de la unidad de Turismo Sustentable y Fomento Productivo de la Municipalidad de Iquique, Germán Gampuy.

"Fueron muestras de baile, cueca y cachimbo, en cada camión hay dos grupos folclóricos más música y amplificación, entonces, los vecinos bailaron un par de cuecas y participaron. Ambas jornadas fueron bastante positivas", expresó.

Fonda vegana

Una alternativa para las personas que no comen carne y están buscando opciones para disfrutar del "18", fue la "Fonda Vegana", que se está desarrollando desde ayer en Playa Brava, con un marco de público no menor.

Instancia organizada por la Asociación de Veganos de Tarapacá, que contó con 21 stand de emprendedores de la región de Tarapacá, donde se ofrecía comida sin productos de origen animal, como también hubo venta de ropa, accesorios y semillas.

"Ambos días estuvo siempre lleno, de comienzo hasta el final. Igual es un espacio bien amplio, por lo que permitió que pudiera haber harta gente. Queremos que las personas se familiaricen con lo que es el veganismo y no lo estigmatice como generalmente se hace", indicó una de las organizadoras, Viviana Tapia.

20 juntas vecinales disfrutaron con la visita de la "Fonda Móvil" durante el "18".

Breve

Darán bono a empresas que aporten en el combate a la pandemia

E-mail Compartir

La priorización de inversiones sanitarias, construcciones e infraestructura asociadas a los servicios de salud en pandemia, es el principal objetivo del proceso 2022 del concurso Bonificación a la Inversión en Zonas Extremas, DFL 15, en la región de Tarapacá, cuyas bases ya se encuentran disponibles para los usuarios interesados en postular.

La información la entregó el presidente del Comité Resolutivo de la convocatoria, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Néstor Jofré , quien recalcó que "las definiciones se fundan en los ejes estratégicos de desarrollo regionales. En este contexto, se ha decidido entregar mayor puntaje a proyectos que se vinculen a aportes para mitigar la crisis sanitaria".

También e se considera en este llamado a quienes realicen actividades económicas asociadas al turismo, gastronomía, transporte urbano (referido a movilización colectiva y transporte escolar regularizado), comercio y a la minería, servicios logísticos, zona franca, entre otros.