Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tarapacá está entre las regiones con aumento de casos de covid

Seremi de Salud, Manuel Fernández, confirmó que en una semana se aumentó un 78% los casos regionales.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

El ministro de Salud, Enrique Paris afirmó que Tarapacá es una de las tres regiones que más aumentaron sus casos a nivel nacional en los últimos siete días, donde la región incrementó en 78% los contagios.

Sobre esta situación, el seremi de Salud, Manuel Fernández reveló que la región ha experimentado un alza respecto a la tendencia a la baja que se venía presentando durante la última parte de la pandemia. "En los últimos 14 días el incremento de casos ha llegado a un 12%", detalló.

Fernández tildó este aumento como preocupante. "Debe llamarnos a la reflexión de mantener las medidas preventivas, a hacerse el test de PCR preventivo, además que las personas que no han recibido su vacunación, hacerlo en un menor plazo posible", dijo.

El docente e investigador de la plataforma de datos covid, Numeral Lab, Cristóbal Corral, al analizar los datos regionales precisó que "si vemos la evolución de los casos, hace siete días atrás teníamos 92 casos activos y jasta el domingo, teníamos 147 casos activos".

Si bien, esta cifra es catalogada como considerable para Corral, el investigador explicó que todavía no es comparable a los casos que había antes y añadió que pese a este aumento, de momento, la protección que ha significado la alta vacunación, mantiene cifras positivas en torno a la ocupación UCI.

De todas formas, Corral consideró que esta alza de casos debe ser tomada como una llamada de atención para la ciudadanía, y recordó que el plan "Paso a paso" sigue vigente y si los contagios siguen aumentando, las comunas podrían retroceder de fase.

Por otra parte, Gabriel Cavada, docente de epidemiología de la Universidad de Chile, explicó que los datos indican que, la epidemia rebrotó a la misma velocidad previa a la de junio.

"Lo que estamos mirando hoy día, es que el alza tienes el mismo factor de crecimiento del brote anterior, pero con una base de crecimiento mucho más baja", dijo el docente, quien detalló que la región está aumentando los casos por semana en "un 52%, por lo tanto, la otra semana, de mantenerse la tendencia, vas a tener alrededor de 195 casos".

Causas

La autoridad sanitaria explicó que los contagios nacen de dos escenarios. "Tenemos una cantidad importante de brotes institucionales y también intradomiciliarios, por lo cual es importante seguir insistiendo en mantener una conducta preventiva", aseguró Fernández, quien añadió que también hay contagios en la población migrante que se encuentra en las residencias sanitarias y en quienes se han testeado vía BAC.

78% de aumento, de casos se registró durante la última semana epidemiológica en la región.

144 casos activos, había ayer en Tarapacá, luego de una semana con aumento de contagios.

Comuna de Colchane retrocede a Preparación en el plan "Paso a Paso"

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Salud informó que la comuna de Colchane retrocederá a fase de Preparación o Paso 3, el miércoles 22 de septiembre.

Estos cambios comenzarán a parte de las 5:00 horas de ese día, según detallaron en el último reporte Covid-19 realizado por el Ministerio de Salud.

Desde Seremi de Salud de Tarapacá argumentaron que, las causas principales para este cambio en el plan "Paso a Paso" para la comuna fronteriza, tiene que ver con que "de acuerdo al informe epidemiológico 151, emitido el 13 de septiembre, Colchane cuenta con una tasa de incidencia de 63,2 y un total de 152 casos acumulados desde el inicio de la pandemia".

El seremi de salud, Manuel Fernández explicó, "durante los últimos 14 días la comuna de Colchane ha tenido una variación de casos positivos de 325%, cifra que se incrementó notoriamente durante los últimos 7 días, alcanzando un 650%".

Por eso Fernández insistió en "la importancia del autocuidado, ya que últimamente hemos evidenciado un relajo en la aplicación de medidas preventivas, lo que ha derivado en la aparición de nuevos casos. Además, se ha registrado un aumento de los casos positivos asociados a la población de tránsito. Ambas condiciones que han influido en este retroceso".

La región de Tarapacá cuenta con cinco comunas en fase 4 de Apertura: Iquique, Alto Hospicio, Huara, Camiña y Pica. Mientras que Pozo Almonte y -próximamente- Colchane se encuentran en Preparación o Paso 3.

22 de septiembre, Colchane retrocederá a Fase tras el aumento en los casos.