Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iquiqueños esperan hasta nueve meses para comprar un auto 0 km

Venta de vehículos nuevos está en alza, pero la oferta no logra cubrir la alta demanda.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Automotoras locales aseguran que en la región, la demanda por comprarse un vehículo 0 kilómetros está en un alza que incluso superó la oferta, atribuyéndolo a los tres retiros del 10% de las AFP.

Razón que indican ha llevado a clientes a esperar hasta nueve meses por un modelo del año, es el caso de la Toyota Fortuner y las camionetas modelo Hilux.

Ximena Goncálvez, gerenta de la importadora New Oriental, concesionaria de la marca Toyota,

"Hay modelos que la gente está esperando por nueve meses, en Toyota nos pasa eso, muchos esperan la Fortuner y la camioneta tipo Hilux, porque son vehículos que se fabrican en distintos lados y eso a veces demora su llegada a la ciudad. Yo misma esperé seis meses y trabajando acá", expresó Goncálvez.

La comerciante agregó además, que tal es la demanda y la falta de vehículos nuevos de alta gama, que incluso fabricas de automóviles cerraron su producción para lo que queda de año.

"Toyota cerró la venta para el 2021, solo podemos vender modelos Yaris, Urban, entre otros, pero mucho de los vehículos ya cerraron la producción. De un 100% de vehículos que llegaban a Toyota Chile, no llega más de un 50%", indicó.

Modelos preferidos

Los modelos tipo SUV y las camionetas con pick up todo terreno, son los productos más cotizados y esperados, tanto por particulares como por empresas.

Muchos incluso dejando pies pagados de hasta un millón y medio de pesos. "Hay automotoras que te venden a 60 o 90 días y no te garantizan ni el color del auto y la gente se inscribe para esperarlos igual, pueden esperar un poco más de dos meses, pero a veces esos 60 días no se cumplen, pudiendo esperar hasta cinco o seis meses ", indicó Héctor Rebollo de la importadora y exportadora Stop.

Locura por comprar vehículos cero kilómetros, que aseguró Rebollo, "la gente está comprando vehículos nuevos, puedo decir que a mí me llaman un montón de personas todos los días porque no encuentran autos, hasta de Santiago".

Falta de insumos

Poca oferta de automóviles y camionetas nuevas que, dicen automotoras, es un problema que radica en la falta de insumos tecnológicos para fabricar la cantidad de vehículos demandados.

"Esto se produce porque las fábricas no tienen los suficientes elementos para terminar los autos, los microcomputadores no dan abasto, durante la pandemia las fábricas estuvieron cerradas", señaló Rebollo.

Mientras que desde la automotora Fortaleza, aseveraron que se está fabricando "pero a menor escala, por la falta de insumos, como son los chip y computadores. Hay mucha demanda y poca oferta".

9 meses pueden llegar a esperar iquiqueños ipor un vehículo 0 kilómetro del año.

$1,5 millones de pesos pueden dejar de pié quienes encargan un auto nuevo al extranjero.

jorge.munoz@estrellaiquique.cl

Región cuenta con más de 2.500 vacantes para las universidades

E-mail Compartir

El seremi de Educación, Claudio Chamorro, dio a conocer que actualmente en la región, existen 2.538 vacantes para acceder a las universidades adscritas al sistema de acceso.

La autoridad agregó también que, debido al contexto de pandemia, las 5.451 personas que se inscribieron para rendir la PDT este año deberán hacerlo en dos turnos: un primer grupo el 6 y 7 de diciembre, y un segundo grupo el 9 y 10 del mismo mes. La publicación de los resultados será el 11 de enero de 2022.

Desde la cartera de Educación señalaron además que "tendrán derecho a postular por la vía de admisión regular a las carreras de postulación centralizada quienes tengan un puntaje promedio - entre las pruebas de Matemática y Comprensión Lectora - de 450 puntos o más, o tengan un promedio de notas de la educación media que los ubiquen dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional de egreso".

"En Tarapacá tenemos un total de 72 programas disponibles con toda la información necesaria en línea, para que los estudiantes puedan revisar y escoger conscientemente, la carrera más adecuada para su proyecto de vida. Existen 2.538 vacantes a nivel regional en las universidades adscritas al sistema de acceso", explicó el seremi de Educación, Claudio Chamorro.

Asimismo, invitó a los jóvenes y a todos los interesados en continuar su formación en la Educación Superior, a revisar el portal oficial de Acceso.