Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Operativo de desalojo de la Plaza Brasil terminó con 16 personas detenidas

Jornada de recuperación del espacio público tuvo enfrentamientos entre vecinos y migrantes, además de agresiones a efectivos de Carabineros.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Por más de seis horas se extendió el operativo de desalojo de los migrantes de la Plaza Brasil, luego de más de un año de ocupación de este céntrico espacio público.

Jornada de alta tensión vivida durante la mañana de ayer, donde incluso hubo enfrentamientos entre vecinos y carpistas, dejando un saldo de 16 extranjeros detenidos por desórdenes y siete policías heridos, uno de ellos con una lesión con objeto corto punzante en el rostro.

Aún así, desde lCarabineros realizan un balance positivo del operativo, en el cual se dispusieron más de 80 efectivos de Carabineros.

"Estuvo bien planificado, se estudió el mínimo detalle y el saldo es un total de cinco carabineros lesionados, de estos uno con un corte en su rostro, otro que recibió un elemento contundente en su cabeza, otro que fue mordido, el restante fueron personas lesionadas con contusiones, producto del forcejeo que se produjo en algún momento", manifestó el coronel Andrés Arenas, prefecto de la Prefectura Iquique.

Arenas agregó que durante la remoción de las carpas, fueron halladas armas blancas y una gran cantidad de bicicletas. "Se recuperó una motocicleta de niño, gran cantidad de bicicletas, lo cual nos llama mucho la atención por cuanto son bicicletas de marca y de buena calidad y también armas blancas".

Delegación presidencial

El desalojo se dio luego de dos resoluciones, una que declaró a la plaza como zona de riesgo sanitario, emitida por la Seremi de Salud en agosto y otra por la exgobernación provincial el pasado 1 de julio.

El delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, aseguró que solo se les dio cumplimiento.

"Las personas que hoy día estaban en la Plaza Brasil son personas que estaban albergando delincuentes, hemos sacado cuatro asesinos de ahí; por el tema sanitario la Seremi de Salud había pedido que se desalojara", sostuvo.

Reubicación

Luego de la recuperación del espacio público, aún no está definido dónde irán los carpistas de la Plaza Brasil, aunque desde la Delegación Presidencial aseguraron que serán retirado constantemente de plazas y playas.

"Vamos a seguir recuperando todos los espacios públicos que sea necesario. El gobernador José Miguel Carvajal y el alcalde Mauricio Soria se van a hacer cargo del tema humanitario", expresó Quezada.

Plaza cercada

El municipio de Iquique por su parte, cercó todo el perímetro de la Plaza Brasil, anunciando que comenzarán con un largo proceso de recuperación.

"Primero tenemos que sanitizar todo el sector, hicimos un cierre posterior por todo el contorno de la plaza, hacemos un aseo completo y después ya viene el proyecto de mejoramiento, porque las áreas verdes están totalmente afectadas", explicó el director de Aseo y Ornato, Iván Nicotra.

Asimismo, comentó que tras el desalojo, fueron retirados 76 metros cúbicos de desechos, disponiéndose para estas labores, ocho camiones, tres camionetas y 73 funcionarios municipales.

"Vamos a seguir recuperando todos los espacios públicos posibles"

M.A. Quezada, delegado presidencial

16 detenidos dejó el desalojo en la Plaza Brasil, 11 de ellos en calidad de irregulares.

76 metros cúbicos de desechos fueron retirados de la plaza posterior al operativo de ayer.

"

"