Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Migrantes desalojados se fueron a tomas y hostales

Organizaciones cuestionan que no se ha resuelto el problema de fondo y que sigue sin generarse un posible refugio.
E-mail Compartir

Romel J.Puche

Organizaciones pro migrantes indicaron que a tomas de Alto Hospicio y hostales se dirigieron los migrantes al ser desalojados el viernes de la Plaza Brasil, y siguen sin posibilidad de poder contar con un albergue que garantice su estadía en condiciones humanitarias.

Así lo dio a conocer la coordinadora de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, Victoria Cardemil, quien contó que "gracias al apoyo de civiles muchos se movieron a las tomas, por lo menos se fueron unas 30 familias y otras siguieron pernoctando en las calles".

La vocera criticó el desalojo y señaló que "esto va a terminar en una demanda internacional contra el Gobierno, nosotros contamos 31 niños heridos".

En tanto, Pilar Valencia, del Servicio Jesuita a Migrantes, refirió que "junto con la OIM pudimos acomodar entre 40 a 50 personas en residenciales y hostales, principalmente familias con niños, enfermos o embarazadas, sin embargo, eso es casi un tercio de quienes residían en Plaza Brasil".

Valencia dijo que "esto no es una respuesta gubernamental, sino de nosotros como institución al ver que no se generó un plan de reubicación".

Alfredo Nunes, de la agrupación Venezolanos en Iquique, dijo que el desalojo "era algo que había que hacer". Sin embargo, cuestionó que "no sabemos qué está pasando con los niños y a dónde van a ir a parar". Reiteró la necesidad de generar una visa laboral para los migrantes que quieran establecerse.

Finalmente, el delegado presidencial, Miguel Quezada, señaló que "hemos recuperado este espacio y seguiremos trabajando en términos de lo que siga ocurriendo con la migración". A su turno, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, preció que "el desalojo no resuelve el problema de fondo que es el descontrol en la frontera, y otros espacios van a seguir siendo ocupados si no se controla la frontera o se genera el refugio".

30 familias se fueron hacia las tomas de Alto Hospicio tras el desalojo.

En prisión detenido en incidentes de Plaza Brasil

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer un imputado acusado de haber lanzado una bomba molotov, durante el desalojo realizado por la fuerza pública en la Plaza Brasil el pasado viernes.

En los hechos de la acusación, la Fiscalía precisó que el imputado sacó de entre sus vestimentas una botella de vidrio con tapa y tela de género colgante, y la lanzó tras encenderla a los carabineros que se encontraban en la intersección de calle Obispo Labbé con Zegers.

Según la denuncia, el sindicado, de nacionalidad venezolana, corrió y alcanzó a huir del lugar, pero fue finalmente detenido en calle Ramírez. El Ministerio Público pidió al respecto la prisión preventiva por considerar su libertad como un peligro para la seguridad de la sociedad, hecho que también fue estimado como grave para el tribunal, que decretó la privación de libertad por el plazo de 70 días.

Otros imputados

En total fueron 14 detenidos en el contexto del desalojo, los que pasaron a control de detención, la mayoría de ellos por los delitos de maltrato de obra contra los funcionarios policiales y desórdenes.

Al fundar las acusaciones, el persecutor pidió la prisión preventiva para los formalizados por peligro de fuga, al tratarse de migrantes irregulares en el país, sin embargo, el Tribunal de Garantía desestimó la petición fiscal y terminó por decretar cautelares de arraigo nacional y firma quincenal durante el tiempo que dure la investigación de cada caso.