Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Banda internaba droga a la cárcel a través de drones

El Departamento OS7 de Carabineros seguía a la organización desde el pasado mes de abril.
E-mail Compartir

Seis miembros de una banda dedicada a internar drogas a las cárceles de Arica y Alto Hospicio, cayeron detenidos tras diligencias hechas por personal del Departamento OS7 de Carabineros.

Los uniformados desde el pasado mes de abril seguían las actividades ilícitas de dicha organización, cuyos integrantes, a través de drones que adaptaban con las sustancias y por medio de un sistema de sujeción controlado, ingresaban diversas partidas de drogas a los centros penitenciarios.

La policía uniformada señaló que fue así como el mediodía del pasado miércoles, a raíz de las vigilancias y seguimientos realizados, se logró establecer que se aprestaban a realizar nuevamente entrega de drogas en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.

En esos instantes, al llegar a las inmediaciones de la cárcel, el personal procedió a la fiscalización de cuatro de los investigados, los cuales portaban diversos tipos de drogas como marihuana, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, clonazepam, dinero y un drone con el cual iban a lanzar las sustancias.

Lo anterior condujo a un allanamiento masivo en Alto Hospicio, donde se ingresó a cinco domicilios, y en paralelo el OS7 junto a Gendarmería de Chile, realizaron una requisa y detención a la celda del interno investigado, el cual recibía las drogas y operaba como traficante al interior del recinto penal.

Evelyn Bravo, mayor de Carabineros y jefa del OS7, precisó que "se desarticuló a esta organización criminal con sus seis imputados por tráfico de droga, sus entregas de sustancias con estos drones fueron vigiladas y en investigaciones se logró detenerlos".

La oficial relató que en los allanamientos a los inmuebles se halló un kilo 670 gramos de pasta base, 700 gramos de marihuana, 62 gramos de cocaína, 376 comprimidos de clonazepan, más 12 estampillas de LCD y plantas de cannabis sativa.

Un millón 676 mil pesos se logró incautar, además de dos drones empleados para concretar sus actividades ilícitas.

Formalizados

En audiencia de control de la detención la Fiscalía formalizó a los seis detenidos por el delito de tráfico de drogas, solicitando para los sindicados la medida cautelar de prisión preventiva, situación que en definitiva terminó por decretar el tribunal.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Detectan evento en bar incumpliendo con aforo

E-mail Compartir

Fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud abrieron, ayer, sumarios sanitarios a los participantes de un fiesta que se desarrollaba en un bar céntrico de Iquique, y a la vez se levantó indagaciones respecto a las responsabilidades que correspondan al local aludido.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, dijo que "en la actividad clandestina de fiesta masiva, no había uso de mascarilla ni el distanciamiento social, estamos revisando los antecedentes de a quienes se les levantó sumario para ver si cumplían con tener pase de movilidad".

"La situación es grave ya que se encuentra circulando comunitariamente el virus delta", precisó la autoridad, quien hizo un llamado a la conciencia de los habitantes.

Siguen diligencias por hallazgo de calcinados

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), continuaban ayer haciendo las diligencias para poder establecer las circunstancias que derivaron en el hallazgo de un hombre y una mujer, quienes fueron encontrados calcinados la mañana del pasado viernes en el Pabellón de Pica.

"No descartamos ninguna hipótesis", señaló el jefe de la BH, subprefecto Carlos Albornoz, quien precisó que ayer partieron las pruebas científicas para establecer la identidad de la pareja, de la que Fiscalía presume la intervención de terceros en su muerte.