A 136 aumentan las candidaturas a core tras ratificación del Tribunal Electoral
Hay 39 postulantes más al Consejo Regional de Tarapacá que durante las pasadas elecciones del año 2017.
De 116 a 136 aumentó el número de candidaturas al Consejo Regional de Tarapacá (Core) que fueron ratificadas por el Tribunal Electoral Regional (TER), quedando listos para aparecer en la papeleta este próximo 21 de noviembre.
Importante crecimiento de la cantidad de postulantes al Core, que superó con creces a los 97 candidatos de las pasadas elecciones del año 2017, cuando el voto de Tarapacá fue el con más nombres del país.
Según explicó el director del Servel, Luis Arangua, este aumento se debe a los nuevos partidos y pactos que han aparecido en la arena política, llevando cada uno cerca de una decena de candidatos al Core.
"Lo que pasa es que se han ido constituyendo más partidos políticos. Por ejemplo, antes aquí en la región no estaba el partido Republicano u otros, entonces en la medida que los partidos se constituyen en cada una de las regiones, cada partido tiene la opción de presentar 11 candidatos para core (...) Mientras más partidos políticos hayan en la región, más candidatos deberían haber, en teoría", puntualizó Arangua.
El director regional del Servel indicó, además, que las 20 candidaturas ratificadas por el Tribunal Electoral Regional, corresponden al Frente Amplio, estando aún en periodo de apelación las últimas dos, una de estas, la del actual consejero regional, Luis Carvajal.
"Yo creo que a final de esta semana vamos a tener noticias si estos candidatos apelaron al Tribunal Calificador de Elecciones o no".
De ser así, el número de candidatos al Core aumentaría a 138.
Frente amplio
Desde el Frente Amplio, valoraron el fallo de TER, asegurando que las candidaturas a core de la colectividad siempre estuvieron en regla.
"El Servel manifestó públicamente que iba a ser muy difícil de resolver y que los problemas y responsabilidades eran del Frente Amplio y eso no fue así, todo estaba en orden, por eso lo ratificaron tan pronto. La gestión de los partidos estuvo bien hecha desde el principio", expresó Erika Aliaga, militante de Revolución Democrática Tarapacá .
Aliaga comentó también que ya, con gran parte de los candidatos ratificados, comenzarán formalmente con las campañas. "Con esta ratificación del TER nos lanzamos con todo a hacer campaña porque esta sería la primera vez que vamos a entrar al Consejo Regional con consejeros del Frente Amplio, que además van a trabajar en conjunto con el gobernador regional que también es del Frente Amplio".
El Servel dio a conocer, además, que en Iquique hasta el momento existen 115 candidatos inscritos y confirmados, pudiendo llegar la cifra a 117; mientras que en la provincia del Tamargual, hay 21 candidaturas, todas ratificadas y confirmadas por el TER.
"Mientras más partidos políticos, más candidatos deberían haber …"
Luis Arangua, director regional del Servel
Campañas
El Servel explicó que el plazo legal para realizar propaganda electoral de cara a las votaciones del 21 de Noviembre, comenzó el pasado 22 de septiembre. Esta se podrá realizar por medio de prensa y radio emisoras; por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, entrega de materiales impresos, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura; y por propaganda contratada en redes sociales.
"
"