Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Migración: Sichel critica afinidad del PC con Maduro y Boric propone acuerdo internacional

Provoste fustigó al Gobierno por su manejo de la crisis humanitaria.
E-mail Compartir

Redacción

La crisis migratoria que vive el país se instaló como tema central en la contienda presidencial luego de los hechos ocurridos el fin de semana en Iquique, donde algunos manifestantes incendiaron las pertenencias de un grupo de ciudadanos venezolanos que acampaban en la vía pública, tras haber ingresado irregularmente por Colchane.

El candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, pidió "no olvidar" el origen del problema. "Esto está ocurriendo porque hay una dictadura en Venezuela", recordó.

De este modo, lanzó críticas a su contendor de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, debido a la postura histórica de sus aliados del Partido Comunista respecto a dicho país.

En tal sentido, aludió al nombramiento de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), como vocera de esa candidatura: "Gabriel Boric puso como vocera a una militante del Partido Comunista, que no condena directamente esa dictadura, y eso demuestra la mirada distinta que tenemos respecto a las dictaduras en el mundo".

Boric

Desde Calama, Boric aseguró que "el desafío de la migración no se resuelve ni con 'buenismo' ni menos con xenofobia".

"Nosotros vamos a tener una política diferente a la de (Sebastián) Piñera, que es invitar y después abandonar. Vamos a hacernos cargo en conjunto con los otros países de la región, estableciendo condiciones de dignidad para todas las personas", agregó la carta de Apruebo Dignidad.

Provoste

Yasna Provoste, en tanto, insistió en sus críticas al gobierno por una supuesta negativa a un albergue ofrecido por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), lo que ha sido desmentido por el Ejecutivo. "Yo entiendo que al gobierno le sea más fácil colocar una cortina de humo, pero yo desde aquí quiero hacerle el llamado a que haga su tarea", afirmó la senadora.

Kast

El tema también fue abordado por José Antonio Kast, quien criticó al abanderado de Apruebo Dignidad. "Señalo claramente a Gabriel Boric como uno de los responsables de las crisis migratorias. Él representa una ideología que ha respaldado países que hoy día no tienen democracia y que obligan a los ciudadanos a huir", dijo en candidato del Partido Republicano.

Presidente Sebastián Piñera aseguró que ataque a extranjeros no quedará impune

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera hizo un alto en medio de su visita a Uruguay y se refirió el episodio ocurrido el sábado en el contexto de la marcha contra la inmigración irregular que se realizó en Iquique y que terminó con la quema de varias pertenencias de ciudadanos extranjeros que permanecían en situación de calle en la esquina de calle Las Rosas y ex avenida Aeropuerto.

El Mandatario condenó la agresión y explicó que el gobierno hará todo lo necesario para que "ese crimen no quede impune".

De acuerdo a los consignado por el portal Emol, Piñera sostuvo que "condenamos categóricamente la brutal agresión que una turba descontrolada cometió contra un grupo de migrantes irregulares de origen venezolano. Estamos haciendo todo lo necesario para que ese crimen no quede impune y sea severamente sancionado de acuerdo a la ley".

El Presidente agregó que "estamos cumpliendo nuestro compromiso de poner orden en nuestra casa, promoviendo una migración legal, ordenada y segura que proteja los derechos de los migrantes, que muchas veces son abusados por bandas de trata de personas y que, también, proteja los derechos de los chilenos. Por eso, impulsamos una ley que favorece la migración legal y combate la migración ilegal". El Mandatario también comentó que "hemos expresado nuestra responsabilidad y solidaridad con la democracia en Venezuela. Por eso, hemos creado una Visa de Responsabilidad Democrática que nos ha permitido acoger en nuestro país a más de 500 mil venezolanos y que, también, favorece la reunificación de las familias, porque no queremos que las fronteras dividan a las familias".