Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cursan 187 sumarios por fiestas en menos de 2 meses

Episodios como el registrado en uno de los bares más populares del centro de Iquique aumentaron a días del levantamiento del estado de excepción.
E-mail Compartir

Un gran impacto causaron las ampliamente difundidas imágenes de una multitudinaria fiesta realizada en el Bar Democrático este pasado viernes 24 de septiembre, donde los asistentes no respetaron normas sanitarias establecidas como el aforo permitido, la utilización de mascarillas, y no había distanciamiento físico, lo que generó un sumario al local por parte de la Seremi de Salud.

Este tipo de escenas se han repetido en numeras ocasiones cada fin de semana, según precisó la secretaría regional. Solo en la noche de este pasado sábado, se cursaron 18 sumarios por incumplimiento de las normas sanitarias, y desde el 1 de agosto al 26 de septiembre hubo 187 sanciones, periodo que coincide con los días en que la capital regional ha estado en Fase 4. Situaciones que se van multiplicando a días de que se acabe el estado de excepción en el país y por consiguiente se suprima el toque de queda.

Por lo mismo, especialistas en infectología advirtieron sobre la peligrosidad que puede generar el incumplimiento de las normas sanitarias en fiestas en la lucha por controlar la pandemia del SARS-CoV-2.

Olga López, infectóloga del hospital regional de Iquique, comenta que "entre más se relaje la gente con las medidas sanitarias, mayor demanda tendrán los establecimientos de salud. Al terminar el período de excepción, se reduce el personal de refuerzo por covid y las camas del hospital, por lo que nuestra capacidad de respuesta se puede llegar a ver muy reducida".

La especialista señala, a su vez, que la medida del toque de queda redujo considerablemente los números de accidentes de tránsito, los cuáles empezaron a aumentar con rapidez al irse ampliando gradualmente el horario de tránsito permitido, ocupando los heridos, por estos episodios, camas que pudieron haber sido destinadas, según su opinión, a enfermos por coronavirus.

"En un momento, incluso, se tuvo que realizar una campaña para solicitar donantes de sangre, ya que el elevado número de accidentados fue agotando las reservas que había en el hospital. La ocupación de camas por traumatismos, otras afecciones, sumado a los enfermos de covid, han hecho más lenta nuestra respuesta", comentó la infectóloga del Ernesto Torres Galdames.

"Al terminar el período de excepción, se reduce el personal de refuerzo por covid y las camas del hospital".

Olga López,, infectóloga del hospital

Nicolás Olivares Espinoza

cronica@estrellaiquique.cl

Firman convenio que generará capacitaciones

E-mail Compartir

Una importante firma de convenio concretaron en la región de Tarapacá, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género con la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la que generará instancias de colaboración, capacitación y difusión de las temáticas de género y oferta programática.

El convenio fue firmado con la presencia de la directora regional de SernamEG, Natalia Currín, el director regional de Obras Hidráulicas (DOH), Eduardo Cortés, y el seremi del MOP en Tarapacá, Patricio Altermatt, se concretó este vínculo institucional por dos años.

El objetivo principal es la colaboración por parte de la DOH, es la realización, desde SernamEG, de talleres de difusión de derechos, sexualidad, maternidad y de prevención en violencia a objeto de estrechar vínculos regionales y generar cooperación y complementariedad coordinada entre los organismos comparecientes a fin de establecer una instancia única de trabajo local.

Pozo Almonte avanza a etapa de Apertura Inicial

E-mail Compartir

Desde las 5:00 horas del próximo viernes, la comuna de Pozo Almonte avanzará a la etapa de Apertura Inicial del plan "Paso a paso", luego que las autoridades nacionales anunciaran esta medida en el último reporte covid-19.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, comentó que este avance está determinado por la disminución de los nuevos casos de covid en esa comuna. "Pozo Almonte presenta una reducción de sus casos durante los últimos 14 días. Es relevante mencionar que debido a la alta movilidad que presenta esta comuna, es fundamental seguir aplicando cada una de las medidas preventivas para evitar la transmisión del virus", señaló.

Otros anuncios realizados durante el reporte fueron la actualización del plan "Paso a paso" y el fin del estado de excepción después del 30 de septiembre. Esto elimina el toque de queda desde las 00:00 horas del 1 de octubre. Sin embargo, se mantiene el estado de alerta sanitaria, para la apoyar las gestiones en el control de la pandemia en el país.

En cuanto a la actualización del "Paso a paso". Se mantendrá la estructura principal con cinco pasos entre los que se avanza y retrocede, eliminando las restricciones de movilidad, pero se mantiene la gradualidad de las libertades de reunión, aforos y actividades, dependiendo de las condiciones sanitarias en las que esté cada lugar del país.