Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

El nuevo casino de juegos tiene solo un 20% de avance

Concesionaria dijo que declaración de monumento nacional del estadio Cavancha retrasó las obras.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

El nuevo casino de juegos de Iquique, que se levanta en el ex Estadio Cavancha, fue licitado el año 2017, adjudicándose su edificación la concesionaria Entretenimientos Iquique el 15 de junio del 2018, desde ahí, este ambicioso proyecto, que contempla un hotel de 120 habitaciones, 600 estacionamientos y un centro de convenciones para dos mil personas, solo cuenta con un 20% de avance en su construcción.

Según lo estipulado en la Ley de Casinos, la concesionaria tiene un plazo máximo de tres años para concretar la obra.

Mediante un comunicado, la firma informó que por 540 días no pudo iniciar obras, debido a la declaración de monumento nacional del exrecinto deportivo, plazos que aseguraron, no fueron reconocidos por la Superintendencia de Casinos.

Frente a esta situación e, el gerente general de Entretenimientos Iquique, Marcelo Zamorano, confirmó que presentó un recurso de protección contra la entidad.

"Si se empieza a contar el tiempo, desde que nos adjudicamos la licitación, claramente no alcanzamos con el plazo. Nosotros hicimos la solicitud a la Superintendencia de Casinos para que no se compute este plazo y nos rechazó esta solicitud, por lo tanto creemos que es injusto y recurrimos a la justicia", señaló Zamorano.

Por su parte la superintendencia de Casinos informó que "fue notificada del recurso de protección y está dentro del plazo legal para presentar sus alegaciones ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Iquique".

En tanto el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, comentó que espera que el proyecto se concrete, sobre todo por los beneficios que taerá la a la comuna. "Esperamos que el proyecto se concrete tal cual como se ofreció por la concesionaria que tiene la licencia por 15 años, porque aporta espacios que no tiene la ciudad, la sala de convenciones, un nuevo estacionamiento y un hotel para la oferta turística".

Lo que contiene el proyecto

El proyecto que lleva a delante la consecionaria Entretenimientos Iquique contempla la construcción en terrenos del ex Estadio Cavancha de más de 35.000 mts2 de instalaciones, incluidos un moderno casino de juegos, un hotel cinco estrellas con 120 habitaciones, un área comercial y cultural, además de un centro de convenciones con capacidad para recibir a dos mil personas y 600 estacionamientos, los cuales serán de caracter público.

Reactivan el retiro de los cables en sector centro

E-mail Compartir

]La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, informó que hace tres semanas se reactivó la mesa de retiro de cables en desuso, trabajo que se realiza en conjunto a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique, CGE, Seremi de Energía y las empresas de Telecomunicaciones.

Según lo informó el seremi Carlos Navarrete, estas próximas semanas continuará el trabajo en distintas intersecciones del centro de Iquique.

"Comenzamos nuevamente con esta mesa de trabajo, que ya tiene definido los puntos de retiro de cables incluso de todo octubre. Este miércoles 29 de septiembre se trabajará en la intersección de calle Tarapacá con Patricio Lynch, lo que generará unos cortes provisorios en el tránsito, pero desde las 15 hasta las 19 horas para no generar congestión en hora punta, ya que se debe trabajar con el corte en toda la calzada, a diferencia de las semanas siguientes que sólo será media calzada", señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

La cartera dio a conocer que específicamente en el sector donde se trabajará este miércoles existe un "cruce americano" el que debe ser normalizado (retirando los cables fuera de servicio y tensionando el tendido) y para ello hay que liberar cables en la calzada, por lo mismo se corta el tránsito vehicular.

Para las próximas semanas los trabajos se realizarán de la siguiente manera: 6 de octubre en Avenida Héroes de la Concepción, entre Tadeo Haenke y calle Los Pimientos; el 13 de octubre en Tarapacá, entre Lynch y Obispo Labbé; el 20 de octubre Tarapacá, entre Obispo Labbé y Ramirez; y finalmente el 27 de octubre en Tarapacá, entre Ramirez y Vivar desde las 9 am hasta las 13 horas, cerrando solo media calzada.

La próxima mesa de trabajo fue fijada para el 14 de octubre.