Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gremios aseguran que desvincularon a 340 funcionarios del hospital de Iquique

Afirman que fue producto del término del estado de excepción. Desde el Servicio de Salud señalaron que solo terminaron 120 contratos en este periodo.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Funcionarios y gremios de la salud del hospital regional Ernesto Torres Galdames afirman que se llevaron a cabo alrededor de 340 despidos de funcionarios a honorarios por el término del estado de excepción, profesionales que habían sido contratados por la contingencia sanitaria en este recinto.

Los gremios aseguraron que el hospital redujo su personal de 820 personas, que estaban trabajando desde el inicio de la pandemia, a un total de 480 funcionarios.

Ximena Alcaide, presidenta (s) regional de la Confederación Nacional de Trabajadores de Salud, aseguró que estos despidos ya fueron concretados, agregando que estaría "la amenaza de despedir a un 30% más a fines de octubre por falta de presupuesto".

Señaló que a esta situación se suma la existencia de una gran cantidad de funcionarios que no retornarían a sus funciones "por enfermedades catastróficas".

Para Alcaide, el que se produzcan estas desvinculaciones, afectaría a los funcionarios y a los pacientes, ya que comentó que el recinto sigue atendiendo a casos covid, a lo que se suma una llegada masiva de personas que habían dejado sus tratamientos de lado. Por eso, explicó que la idea era que se mantuviera la totalidad de funcionarios hasta diciembre. "Eso va a significar mayor recarga laboral con menos personas", puntualizó.

Ivonne Bruna, presidenta de la Asociación de Técnicos Paramédicos del hospital regional, calificó esta situación como "lamentable", ya que advirtió que la pandemia sigue presente en el país, pese a que los casos han bajado y el estado de excepción ya se derogó.

"Ahora estás atendiendo a pacientes cardiacos, hipertensos, diabéticos, porque todo lo que no se atendió en la pandemia ahora está volviendo al hospital", dijo y añadió que "el usuario común y corriente, que tiene control médico, que tiene su patología, está volviendo y no tenemos personal".

Bruna relató que ayer varios funcionarios tuvieron que dejar su lugar de trabajo "porque su contrato terminaba".

Desde el Servicio de Salud Iquique confirmaron las finalizaciones de contrato, sin embargo, no concordaron con las cifras entregadas por las organizaciones del Ernesto Torres.

"Debido al cambio de la situación epidemiológica, efectivamente, algunos cargos que fueron creados en el contexto de la Alerta Sanitaria por covid-19 terminaron sus contratos al finalizar el mes de septiembre", sostuvieron.

"Son 120 los contratos que no se renovaron, lo que equivale a un tercio del total de trabajadores contratados para apoyar en el hospital de Iquique durante los periodos más críticos de la pandemia", remarcaron.

El servicio precisó que "en las unidades de camas críticas se mantiene este apoyo de funcionarios, así como también en laboratorio, unidad de emergencias, despacho de medicamentos a domicilio, hospitalización domiciliaria y complejización de camas". Detallaron que están trabajando en una descomplejización escalonada del hospital regional.

"Está la amenaza de despedir a un 30% más a fines de octubre por falta de presupuesto".

Ximena Alcaide.

340 funcionarios a honorarios por covid habrían sido despedidos, según cifras de los gremios.

120 contratos no fueron renovados, según el Servicio de Salud de Iquique.