Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Caso Luminarias": amplían hasta el 2022 la investigación

Ministerio Público indicó que aún no logra revisar las más de 190 pruebas incautadas.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Por ocho meses más, hasta el 8 mayo del 2022, se extendió la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Tarapacá en el marco del denominado "Caso Luminarias". Esto luego que el Juzgado de Garantía acogiera la petición del Ministerio Público, con el objetivo de concluir diligencias que aún continúan pendientes.

El fiscal a cargo la investigación, Gonzalo Guerrero, explicó que esta solicitud se debe a que todavía falta por revisar parte de los 192 equipos tecnológicos incautados a los imputados. Proceso que se inició hace 16 meses.

"El plazo de investigación se ha fijado ya en dos oportunidades previas judicialmente y la solicitud consistía derechamente en completar el plazo que, a nuestro juicio, es la regla general, un plazo común de dos años. Toda vez que esta es una investigación de una complejidad en la que hay 15 imputados", indicó Guerrero.

Asimismo, el fiscal precisó que las diligencias pendientes se tratan de "revisión de antecedentes, soportes informáticos, documental y revisión bancaria, que la PDI todavía no ha podido acabar".

Durante la audiencia, el fiscal Guerrero reveló que "a la fecha la Brigada del Cibercrimen ha extraído y respaldado la información de 146 equipos, pero aún faltan otros 46. A modo de ejemplo, la revisión de solo ocho discos duros implicó analizar 112 mil archivos".

Por su parte, el abogado querellante de la causa, Matías Ramírez, señaló que las diligencias que se mantienen pendientes podrían acreditar los delitos imputados. "Varias diligencias que hemos solicitado nosotros como querellantes, incluso desde el inicio de la investigación, se encuentran pendientes, como son los informes de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI, que permitirían acreditar efectivamente los montos percibidos vía coimas por parte de los funcionarios municipales y exconcejales involucrados", manifestó.

Agregó que "ha habido una negativa de los bancos en entregar la información de las cuentas de los imputados".

El staff de abogados defensores, de parte de los imputados en esta causa, señalaron que esperan que en este plazo se puedan esclarecer todos los hechos.

"En definitiva, imputar los delitos que corresponde y no por los que no corresponde. Nos interesa que esto se esclarezca de la mejor manera posible, en el caso de mi representado, de cara a la ciudadanía", indicó Roberto Urrutia, abogado del exconcejal G.C.J., imputado en este caso.

En tanto, Miguel Ángel Castro, defensor de un ex funcionario municipal, indicó que le interesa que "las diligencias se realicen en el menor tiempo posible. La información del fiscal es bastante extensa y supera lo que en inicio se había pensado".

192 equipos electrónicos incautados a los imputados están siendo revisados por la Policía de Investigaciones.

8 meses más de investigación solicitó la Fiscalía en el marco del denominado "Caso Luminarias".

jorge.munoz@estrellaiquique.cl

Minera Cerro Colorado comienza extracción de aguas con restricción

E-mail Compartir

La compañía minera Cerro Colorado anunció ayer que, según lo establecido por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, empezaron a bombear un caudal reducido desde el acuífero Lagunillas, para fines de producción por un plazo de 90 días.

De esta manera, la empresa dio a conocer que ajustó sus procesos para operar considerando solo los 54 litros por segundo que el tribunal autorizó, a lo que se suma el caudal destinado al Sistema de Riego Artificial.

"Esto implica un desafío operacional importante para Cerro Colorado, sus trabajadores y contratistas, en el que no hay márgenes ni holguras, por lo que estamos haciendo grandes esfuerzos humanos y técnicos para hacer frente a esta contingencia", explicó el gerente general de Compañía Minera Cerro Colorado, Alejandro Heilbron.

Fue el 21 de septiembre recién pasado, cuando el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta modificó la medida cautelar que prohibía la extracción de agua del sector de Lagunillas. Además, el fallo estipuló que, en el transcurso de los próximos tres meses, Cerro Colorado deberá obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) complementaria favorable del "Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado".

Heilbron, indicó también que el objetivo de la compañía minera "apunta a la continuidad operacional y a obtener la RCA favorable en tiempo y forma, siempre velando por el cuidado del medio ambiente, así como la seguridad e integridad de nuestros trabajadores y de las comunidades de nuestro entorno".