Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Fin del toque de queda: locales recibieron gran número de clientes

Gremio alerta sobre falta de personal para poder atender a sus clientes después de la medianoche.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Luego de casi un año y cinco meses con el toque de queda rigiendo en todo el país, ayer esta medida terminó y en Iquique muchos aprovecharon el fin de la restricción horaria y repletaron bares, locales y discotecas.

Si bien esta medida es reciente, y muchos empresarios nocturnos aún no definen sus horarios, la demanda ya les está exigiendo abrir hasta más allá de la medianoche.

Discos y locales

"Aún con aforo limitado, esta primera noche sin toque de queda fue excelente, nada que reclamar, por lo que nuestro balance es bastante bueno. La gente llegó temprano, disfrutó hasta el final y todos nos comentaban que van a volver y que extrañaban salir de noche . Sin este toque de queda a nosotros como discoteca nos da facilidad de poder seguir trabajando hasta más tarde", expresó Keneth Guerrero, coordinador de la discoteca Live Club.

Indicó que están a la espera de que también los aforos puedan aumentar. "Estamos a la espera de que las autoridades puedan permitir un aforo un poco más grande, para así poder volver que era antes".

Alexis Villarroel del pub The City, reveló que "cerramos a las 2:30 de la noche. Tipo 1:00 de la mañana fue el peak de gente. Nos fue bien".

Por su parte, el dueño del Rincón Guachaca, Drago López, comentó que de igual forma cerró su local a las 12 de la noche. "La gente estaba pero prendidísima, con ganas de seguir hasta el otro día, pero nosotros ya habíamos avisado que era hasta las 12 de la noche no más".

"Es por que la gente tiene que respetar los protocolos y el aforo, pero de todas formas todo muy bien. Las personas están con muchas ganas de salir, de pasarla bien y desestresarse, verse. Muchos no habían salido hace como un año, se juntaron, bailaron y se abrazaron", agregó López.

Incluso, hay locales y discotecas que prefirieron no abrir sus puertas durante la primera noche de Iquique sin toque de queda, para sí hacerlo durante este fin de semana.

Falta personal

El presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Gastronomía de la Península de Iquique, Oscar Laguarda, reveló que muchos locales no pudieron abrir sus puertas a raíz de la problemática que ha significado la falta de personal.

"No se pudo abrir porque falta personal, así que recién se está evaluando, por lo menos por parte de los locales, si van a atender hasta más tarde o no", comentó.

El dirigente gremial manifestó también que bares y restoranes están preparándose para recibir a un gran número de personas, que esperan en el sector de la Península de Cavancha.

"El tema es el personal, ahí es donde muchos están chocando. Así que se están arreglando para este fin de semana, pero hasta lo que yo sé, la gran mayoría cerró como de costumbre a las 11 de la noche, a las 11:15 ya no quedaba nadie, excepto Siddartha y The City, que prolongaron su apertura hasta la 3 de la mañana", explicó el líder gremial.

560 días fue la extensión que tuvo el toque de queda durante la pandemia del covid-19.

Breve

Colocan primera piedra del CFT estatal de la región de Tarapacá

E-mail Compartir

Con una ceremonia en el terreno donde estará emplazado el nuevo campus del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Tarapacá en Alto Hospicio, se realizó el simbólico acto de colocación de la primera piedra de la casa de estudios, que significó una inversión que supera los 4 mil millones de pesos financiados por el Ministerio de Educación.

La Jefa de División de Educación Superior Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Mónica Brevis, destacó la fuerte vinculación de la Educación Técnica Profesional a la reactivación económica.

"El llamado es a que no sólo los jóvenes que egresan de la educación media se inscriban, sino también los trabajadores que quieran reconvertirse obteniendo un título técnico".

Por su parte, el rector del CFT Estatal de Tarapacá, Jorge Villegas, dijo que "este nuevo campus cuenta con más de 5 mil metros cuadrados construidos, lo que claramente nos permitirá aumentar la cantidad de alumnos".