Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos entregan comida a extranjeros vulnerables

105 personas pudieron almorzar gracias a personas del campamento Renacer.
E-mail Compartir

Nicolás Olivares Espinoza

Como un acto solidario hacia familias de migrantes que se encuentran viviendo en Alto Hospicio, el Centro Solidario "Cadena de Amor" del campamento Renacer, junto a otras agrupaciones, entregaron almuerzos a alrededor de 105 extranjeros que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

La iniciativa, que se encuentra dentro de la campaña que lleva por nombre "Renacer apoya con amor", logró entregar alimentos a más de 30 familias que se encuentran viviendo en precarias condiciones en la comuna de Hospicio, los cuales se mostraron muy agradecidos de recibir este gesto de solidaridad.

La campaña que esta realizando el Centro Solidario Social Intercultural del campamento involucró a varios vecinos de Renacer, quiénes a pesar de no contar con todos los recursos, donaron desinteresadamente los alimentos, que se entregaron a estas familias necesitadas a través de esta olla.

Las agrupaciones involucradas esperan seguir realizando estas instancias en el futuro, para así ayudar a que estos ciudadanos extranjeros no pasen hambre en su estadía en la región.

Andrea Cejas, una de las organizadoras de esta iniciativa de ollas comunes, comentó que "ellos están viviendo de forma mucho más precaria que nosotros. Por eso decidimos lanzar esta iniciativa y pedirle a nuestros vecinos que colaboren con comida".

Gracias a los aportes de los pobladores y las agrupaciones involucradas, la organización logró comprar una caja de jureles enlatados, además de un saco de papas, con los que se prepararon los almuerzos para estas familias.

Cejas explica, además, que es urgente recolectar donativos de ropa para los pequeños.

"Contamos más de 50 niños que están necesitados de ropa, muchos no tienen zapatos y están descalzos, entonces ahora tenemos como primera prioridad recolectar ropa más que comida", señaló.

AGRUPACIONES

En esta campaña solidaria "Renacer apoya con amor" participaron, además del Centro Solidario "Cadena de amor" del Campamento Renacer de Alto Hospicio, la Cruz Roja, la agrupación nacional de beneficencia "Cuchara de Palo" que gestionan el programa "Apaña la olla", y vecinos del Paso de La Mula y de las tomas de La Pampa. A través de estas redes de cooperación se busca financiar estas iniciativas.

Entregan recursos a 18 grupos de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Un total de 18 organizaciones sociales de la comuna de Alto Hospicio resultaron ganadoras en el proceso de postulación al Fondo Concursable de Aguas del Altiplano efectuado durante el presente año.

En esta nueva versión, realizada totalmente online, se presentaron 40 proyectos en la comuna, de las que resultaron favorecidas las 18 organizaciones que recibirán, entre todas, más de 9 millones de pesos para financiar diversas iniciativas, las cuales están relacionadas con el cuidado del medio ambiente, adquisición de mobiliario para las sedes sociales y el mejoramiento de los espacios públicos.

Gonzalo Gil Gutiérrez, jefe zonal de Alto Hospicio agradeció la participación de las distintas organizaciones, destacando que el proceso de postulación online "fue un desafío para todos".

"Tanto para nosotros, como empresa, como para las organizaciones que se motivaron y participaron de la convocatoria 2021, tuvimos que enfrentar el desafío digital, que no fue fácil y que nos demandó un esfuerzo adicional por aprender, pero finalmente el resultado es totalmente positivo, tanto por la cantidad como por la calidad de los proyectos recibidos", destacó Gonzalo Gil.

En este, el jefe zonal destacó la variedad de los proyectos que van desde la adquisición de equipamiento y el mejoramiento de espacios comunitarios, hasta el cuidado del medio ambiente.

Ese fue el caso del Centro Social y Cultural "Vida Libre", quienes ganaron con el "Primer Concurso Musical Infanto/Juvenil "Compone para el Medio Ambiente", el cual considera, además, la realización de talleres de reciclaje a través de streaming, el cual busca crear mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje.