Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Las atenciones en la urgencia del hospital regional se duplicaron

Del promedio de 80 a 100 enfermos que arribaban diariamente al recinto por urgencias, la tendencia ha crecido de 200 hasta 250 en las últimas semanas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un notable aumento respecto a las atenciones de emergencias que llegan al hospital regional de Iquique ha sido la tendencia de las últimas semanas, donde Tarapacá ha ido en líneas generales avanzando de fase sanitaria, y atrás ha quedado el confinamiento de meses anteriores por causa del coronavirus.

Sin embargo, las mayores libertades han ido de la mano con un alza de las emergencias, relacionadas principalmente con aquellos pacientes crónicos con alguna complicación, y al aumento de los accidentes de tránsito.

El doctor Guillermo Mora, jefe de urgencias del hospital regional, explicó que en meses anteriores se atendían diariamente "entre 80 y 100 pacientes, y hoy día vamos como entre 200 y 250 por día, pero esto no es un problema de números, es un problema de complejidad de los pacientes, por ejemplo el pasado viernes habían 14 esperando por pabellón para operarse, nos demoramos más de 24 horas en poder resolver a esos pacientes quirúrgicos, no es lo mismo tener a 14 pacientes esperando por un resfrío, que 14 esperando por un pabellón, los dos son 14, pero la complejidad de los pacientes es distinta".

Para Mora "los accidentes en la región están disparados, los heridos por arma de fuego y traumas están al alza. Un paciente que se tuerza el tobillo andando en bicicleta, no tiene el mismo tiempo de recuperación que el paciente politraumatizado por un choque".

Entre las emergencias más comunes el cirujano contó que se han sumado pacientes crónicos descompensados, las patologías cardiacas como infartos, las arritmias, y el trauma en sus distintas formas.

"En una semana tuvimos que amputar una pierna, y después un brazo a pacientes pediátricos, eso es poco frecuente y van a desgastar un montón de recursos del sistema, y hay que dedicarle muchas horas de pabellón y de UCI", aseveró.

Para el doctor el otro problema radica en el personal honorario que ya cesó sus funciones dentro del recinto, "disminuimos en dos médicos, tres enfermeras y cuatro paramédicos por cada turno, de 10 médicos que teníamos bajamos a ocho". Mora agregó que "todos los que quedan en lista de espera, o que no son atendidos en atención primaria o consultorios de especialidades, tarde o temprano se terminan complicando y deben acudir a la emergencia, y esta región tiene un solo pabellón para resolver las urgencias".

Usuarios por hora

Desde el hospital regional indicaron que a diario acuden entre 700 a 900 personas al área ambulatoria, donde se encuentran los policlínicos, farmacias, laboratorio, imagenología, Some, etc.

"El número de atenciones por lo general se mantienen, no obstante lo que aumenta es la cantidad de usuarios que asisten al hospital a solicitar horas o a realizar trámites", señalaron en comunicado, haciendo un llamado a privilegiar los medios digitales de atención.

"Desde la página web www.hospitaliquique.cl pueden ingresar al portal usuario, y con la clave única es posible acceder a distintos servicios, como la actualización de datos de contacto, solicitar medicamentos con receta vigente, conocer su situación de lista de espera, además de resultados de exámenes de laboratorio y de imagenología", precisó el director del hospital, Héctor Alarcón, a través de un comunicado difundido.

Por la plataforma los usuarios pueden conocer su historial de citas médicas, y aquellos que ya estén en tratamiento tienen la posibilidad de pedir horas para control, "lo que otorga la posibilidad de realizar esos trámites desde sus casas, sin tener que venir de manera presencial", agregó Alarcón.

"No es un problema de números, es de complejidad de los pacientes…".

Guillermo Mora,, jefe de Urgencia

"

"