Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Trasladan migrantes en bus con destino a la región Metropolitana

Fueron 66 venezolanos los que viajaron a Santiago. Anunciaron una tercera salida en los próximos días.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara - La Estrella de Iquique

Con el objetivo de ayudar en la reunificación familiar de personas migrantes, ayer la Delegación Presidencial envió por segunda vez un bus a Santiago. En esta ocasión viajaron 66 venezolanos, que se encontraban pernoctando en la plaza Slava. Entre estos trasladados, había 40 adultos y 26 menores de edad. Desde la institución gubernamental afirmaron que en los próximos días enviarán un tercer bus a Santiago con migrantes de ese país.

El delegado presidencial, Miguel Ángel Quezada, precisó que llevaban trabajando en este tema desde agosto del año pasado, donde se ha sacado un gran número de personas vía terrestre con la misión de reunificar a esta gente con sus familias. "Este es un trabajo más que hemos realizado junto a organización internacionales", precisó.

"Gracias a la empresa privada hemos podido disponer de estos viajes, para el traslado de familias a la reunificación familiar. Este es el segundo viaje en estas condiciones", indicó.

Las familias fueron retiradas del sector de la Plaza Slava, durmieron en la iglesia San Antonio de Padua y luego fueron transportados hacia sus lugares de destino. Estos se mostraron agradecidos por la oportunidad.

Ingresos por colchane

Por otra parte, el delegado presidencial del Tamarugal, Natan Olivos, afirmó que durante los últimos días han visto una menor cantidad de avistamientos de transporte ilegal de migrantes por Colchane.

Sin embargo, el representante del Gobierno a nivel provincial, afirmó que no se pueden confiar de esta información por lo cambiante que se ha visto el escenario migratorio de la frontera.

"No tenemos una certeza, porque no tenemos vínculo con Bolivia que nos podría entregar información respecto a gente que se está embarcando. Por ejemplo, en Oruro. Eso nos permitiría prepararnos", sostuvo.

Agregó que en estos días se estima que estaría bajando en la cantidad de ingresos irregulares. "Pero tú no sabes si en dos o tres días más pueden haber muchos buses bajando desde Oruro y de nuevo tienes 300 a 400 personas tratando de ingresar", advirtió el representante provincial del Gobierno.

Olivos confirmó que las personas autodenunciadas "se han mantenido similares en el último periodo", pese a los hechos de las últimas semanas en la región de Tarapacá.

El delegado relató que el tener más autodenunciados, es bueno en cierto punto "ya que generas un control de esas personas. Eso es un tema que estamos trabajando, para que no haya gente que no pase por ningún proceso, desde el punto de vista sanitario".

La directora regional del programa refugio de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (Fasic), Victoria Cardemil, quienes realizan una labor social, explicó que, según lo que han observado últimamente, estarían bajando "menos personas de Colchane".