Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Chofer muere atropellado en ruta 15-CH tras socorrer a un camión

La víctima fatal presuntamente trasladaba a un grupo de migrantes hacia Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un hombre de nacionalidad boliviana, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades policiales y judiciales, murió en horas de la mañana de ayer tras haber sido atropellado en la ruta 15-CH.

El accidente movilizó a varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Huara, quienes al arribar constataron la muerte de la víctima, por lo que la Fiscalía ordenó las indagaciones del caso a Carabineros.

El capitán Pedro López, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) precisó que "este accidente tipo atropello ocurrió a eso de las 6 de la mañana aproximadamente en el kilómetro 56 de la ruta 15-CH, donde por causas que se investigan, una persona que se encontraba con un camión estacionado en la vía, debido a una falla en su sistema de motor, fue auxiliado por el conductor de otro vehículo que transitaba desde Colchane hacia Iquique".

El vocero policial reseñó que "este conductor se bajó para ayudar al otro, a colocar conos y unas piedras para evitar que el camión se desplazara hacia atrás y en ese momento viajaba otra caravana de vehículos, no tan extensa, desde donde uno de los autos no respetó la fila y avanzó a gran velocidad por el costado atropellando a la víctima".

El oficial dijo que, tras el siniestro, el auto que atropelló a la víctima se dio a la fuga en dirección desconocida y no prestó auxilio. "Dentro de la investigación estamos tratando de ubicar un Delica de color verde oscuro, con daños en su parabrisas principalmente y con la finalidad de empadronar a quien iba manejando o identificar una patente que nos lleve al dueño de ese vehículo", determinó López.

Agregó que "la víctima era de nacionalidad boliviana y transportaba un grupo de personas hacia Iquique". Según él, hay una hipótesis que la víctima estaría prestando transporte ilegal a extranjeros con ingreso clandestino al país. "Aparentemente hacía transporte clandestino, ya que cuando llegó el personal de Carabineros la gran mayoría de los pasajeros se había retirado del lugar, sumado a que la víctima boliviana conducía un vehículo con patente chilena, necesitando una licencia profesional", detalló el capitán.

Desde ayer los uniformados se desplegaron en la búsqueda de cámaras de seguridad, ubicadas principalmente en el poblado de Huara, las que eventualmente pudieron captar al vehículo causante del fatal atropello. De ser fructífero dicho rastreo de las cámaras, el capitán de la Siat señaló que se haría "un cálculo con el horario del accidente y luego con la hora que pudo haber pasado este vehículo, para observar los daños que permitan vincularlo al accidente".

Delica verde

Un Delica de color verde oscuro habría sido el vehículo que impactó a la víctima, después de que un chofer de nacionalidad boliviana bajó de su máquina, para auxiliar a otro colega camionero en panne. A través del análisis de cámaras de seguridad, ubicadas principalmente en Huara, Carabineros pretende ubicar al conductor o dueño de dicho móvil, el cual se dio a la fuga sin prestar ayuda al fallecido o detener su marcha y presentarse ante las autoridades.

6:00 horas de ayer ocurrió el fatal atropello, en el kilómetro 56 de la ruta internacional 15-CH.

Narcos ocultaban 954 kilos de drogas en transporte con 15 toneladas de sal y quedaron en prisión

E-mail Compartir

A través de diligencias hechas por Carabineros del Departamento de Drogas (OS7) de Iquique, se logró desarticular una organización criminal que trasladaba una carga con más de 951 kilos de drogas, la que tenía como destino final la región metropolitana.

Todo aconteció durante una fiscalización preventiva realizada a dicho vehículo, donde se logró establecer que al momento en que el camión salía de la región de Tarapacá, por la aduana de Quillagua, trasladaba la droga oculta entre 15 toneladas de sal.

Por lo anterior, se realizó un seguimiento por diferentes regiones de la zona norte, hasta que se concretó una entrega controlada en Santiago, donde se identificó y detuvo a los participantes de la organización.

En total, producto del operativo denominado "Imperio Baquero", se detuvo a cinco imputados que cumplían diferentes misiones dentro de esta banda, y se decomisaron 951 kilos 515 gramos de marihuana a granel, un kilo 67 gramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 53 gramos de MDMA y 540 gramos de ketamina.

Además, se incautaron $9 millones y $591 dólares americanos. Todos los detenidos quedaron en prisión preventiva.

breve

E-mail Compartir

Carabineros da a conocer decálogo de actuación de derechos humanos

Con la presencia del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y la subsecretaria de DD.HH., Lorena Recabarren, en el marco del "Encuentro Nacional Docente" se dio a conocer el decálogo de actuación con enfoque de derechos humanos.

El objetivo es internalizar en los 60 mil funcionarios que componen la institución, un enfoque de actuación en apego a la declaración universal de los derechos. Sobre el particular el general Yáñez manifestó que "hacemos extensivo el decálogo de principios de DD.HH. aplicados a nuestra doctrina y a la función policial, creemos fundamental que surjan y se incorporen estas competencias en los planteles".