Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Manos creativas", la exposición que difundirá la artesanía de Tarapacá

El evento se realizará en la ex Estación de Ferrocarriles de Iquique el próximo 5 y 6 de noviembre. Quienes quieran participar aún pueden inscribirse a través de internet.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella de Iquique

El rescate de las técnicas ancestrales que desarrollan los artesanos de la región de Tarapacá, es uno de los ejes del Encuentro de Artesanía de Tarapacá "Manos Creativas": Tradición y Alta Costura en el Norte de Chile, que se realizará el próximo 5 y de noviembre en la ex Estación de Ferrocarriles Iquique-Pueblo Hundido, ubicada a un costado del Registro Civil de calle Sotomayor.

El evento creado y financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y organizado por la Agrupación Cultural Antifaz, busca ser una vitrina física para el trabajo artesanal de la región y para quienes hayan decidido emprender creando, con sus propias manos, piezas originales y distintas entre sí.

La actividad será 100% presencial y cuenta con una nutrida programación que incorpora stands de productos, fabricación artesanal en vivo y una pasarela, para saber cómo llevar y combinar cada pieza de autor, además de un espacio de Visual Merchandising con artículos para el hogar. También habrá talleres impartidos por los mismos expositores, para aprender el arte de los tejidos y entretenidos juegos y sorteos para generar una mejor experiencia del lugar.

Convocatoria

En la ex Estación de Ferrocarriles estarán artesanos del interior, pero también habrá un espacio dispuesto a exhibir los trabajos más contemporáneos. Es por ello, que ya comenzó la convocatoria para participar como expositor en este encuentro y el único requisito es que vivan en una de las siete comunas de la zona.

El plazo de inscripción es hasta el viernes 8 de octubre, hasta las 15 horas. Para participar se debe ingresar a www.antifazcultura.cl/manos-creativas/, donde encontrarán dos archivos: las bases del evento y la ficha de inscripción. Esta última, debe ser llenada con los datos requeridos y luego se envía al mail manoscreativas.tarapaca@gmail.com.

En relación a "Manos Creativas", la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz, destacó la necesidad de realizar esta muestra. "Esta actividad es muy necesaria, pues responde a la petición realizada por los artesanos en el marco de nuestra mesa de trabajo. Queremos que tengan una nueva vitrina donde el público pueda compartir directo con los creadores, ver expuesta la calidad del trabajo y sus diversas aplicaciones. Esperamos que sea la primera versión de muchas", precisó.

Para el director general de Antifaz, Abraham Sanhueza, "es un nuevo y gran desafío tener la responsabilidad de organizar esta actividad que convoca a artistas, artesanos y artesanas de nuestra región y que busca justamente fomentar la generación y visibilización de espacios de creación, exhibición, comercialización y transmisión de los oficios artesanales".

El gestor cultural agregó que "esperamos que participen muchas artesanas y artesanos de nuestra región; que sean dos jornadas de bastante productividad; que la gente nos acompañe para que conozcan y se empapen de los trabajos, que no se limitan a la creación de elementos decorativos, sino que va mucho más allá. Lo que buscamos a través de esta feria, es que la gente se dé cuenta de que hay muchos otros elementos que pueden ser utilizables en nuestro hogar y en nuestra vestimenta".

"Queremos que tengan una nueva vitrina donde el público pueda compartir directo con los creadores".

Laura Díaz, seremi de las Culturas