Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gastronómicos y locales nocturnos en alerta por retroceso de fase de Iquique

Este cambio vuelve a cambiar su escenario en torno a los aforos. A partir de hoy entra en vigencia el retroceso a etapa de Preparación de la capital regional.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Tras un positivo escenario económico propiciado por el mayor desconfinamiento en la región y en especial la comuna de Iquique, los locales nocturnos y el sector gastronómico están preocupados con el retroceso a Fase 3 de la capital regional, el que quedará vigente a partir de hoy a las 5 horas.

Los cambios principales indican que en los restaurantes, cafés y fuentes de soda (u otros) solo pueden atender a personas con pase de movilidad en su interior y "siempre debe haber dos metros entre los bordes de las mesas".

Mario González, presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), lamentó el "seguir viviendo con estas restricciones, pero entendemos que son por temas sanitarios".

El líder gremial llamó a los iquiqueños a seguir con las medidas de autocuidado, para que en el futuro se avance a Fase 4 y no se siga retrocediendo. "Tenemos que primar este tema del autocuidado, del uso de la mascarilla, del alcohol gel, y evitar las aglomeraciones, yo creo que eso es fundamental para ir avanzando no retrocediendo como nos sucedió ahora", dijo.

Raúl Muena, propietario del restaurante peruano Rayú, comentó que en su local están revisando los cambios de aforo, que incluyen las actuales fases con los últimos cambios del plan "Paso a paso" y comentó que el anuncio de retroceder de etapa "se les torna complicado".

"No cumplimos ni seis meses y ya de nuevo estamos viendo qué salones podemos ocupar, o saber qué va a pasar con el nuevo 'Paso a paso'", acotó Muena.

Locales nocturnos

La discoteque Heaven recién abrió sus puertas hace un mes. Juan Luis Páez, uno de los dueños, expresó que este retroceso les complica por el tema del aforo, ya que habían habilitado un patio de 750 metros, para poder recibir a más personas en el local, pero ahora se redujo la capacidad.

"El aforo nos reduce por lo menos un 40%, estamos hablando de podemos meter a una persona cada seis metros cuadrados", explicó Páez.

En esta fase, las actividades con interacción entre asistentes en lugares abiertos -como las fiestas- pueden tener hasta 200 personas, si todas estas poseen el pase de movilidad y en lugares cerrados el límite es 100 personas, si todas cuentan con el mencionado documento.

Jaime Ávila, presidente del gremio Entretur, que congrega a recintos con patentes de alcohol del centro de Iquique, expresó que este retroceso sí o sí los va "afectar" por la "reducción de aforo". "Producto de que vamos a poder recibir menos gente, pero con los cambios del plan 'Paso a paso' vamos a poder seguir trabajando que es lo importante", sinceró.

Por otra parte, los locatarios de cabarets, discoteques y shoperías, aseguraron que seguirán atendiendo con las medidas correspondientes, ya que el nuevo plan no prohíbe el funcionamiento de sus negocios nocturnos, tal como sucedía en meses anteriores.

"Tenemos que primar el tema del autocuidado (...) yo creo que eso es fundamental para ir avanzando y no retrocediendo".

Mario González, Agata

200 personas podrían recibir las discotecas en lugares abiertos con pase de movilidad.

5:00 de hoy entra en vigencia la Fase 3 en la comuna de Iquique, tras lo anunciado por Minsal.