Una compleja elección
La próxima elección presidencial de este 21 de noviembre está marcada por la incertidumbre, en un escenario lleno de acusaciones y revelaciones de supuestos hechos de corrupción o contrarios a la moral.
En este ambiente, donde autoridades y políticos de distintos sectores se han colgado para sacar provecho ante la cercanía de las elecciones, está claro que los únicos perjudicados son los electores, quienes ven como llueven informaciones, que nadie puede dar completa fe de su veracidad, pero tampoco de que sean falsas.
A lo anterior, se suma una serie de proyectos de ley que comienzan a avanzar en el parlamento en medio de la presión electoral, pero como ha ocurrido anteriormente en unos meses se vuelven a quedar estancados.
Por un lado, es necesario que la clase política deje las antiguas prácticas, pero por otro que la ciudadanía entienda y sea capaz de visualizar, por difícil que parezca dentro de este verdadero enjambre de situaciones que hacen cada vez más compleja una decisión respecto a la elección de quién estará a cargo de dirigir los destinos del país.
Los últimos dos gobiernos llegaron al poder con un alto porcentaje en la votación, sin embargo a los pocos meses se diluyeron ante situaciones que saltaron a la luz pública y decisiones poco acertadas que terminaron en gobiernos con escaso respaldo.
En esta ocasión, son los candidatos de los dos extremos los que mantienen las mejores expectativas, según las encuestas, no obstante estas han estado lejos de acertar los últimos años y más hoy cuando el escenario es bastante difuso.
En la región de Tarapacá, la situación es más compleja aún, luego que la crisis migratoria se ha transformado en un punto de división en lo político, pese a que transversalmente los dados han apuntado al gobierno por la falta de acciones para frenar un fenómeno que se seguirá dando independiente de quien gobierne.
Pero aunque el escenario es complejo, la necesidad de un voto informado y reflexionado es cada vez más importante, donde la idea es que el próximo Presidente de Chile cuente con un gran respaldo en las urnas y este se mantenga durante su mandato.
"Pero aunque el escenario es complejo, la necesidad de un voto informado y reflexionado es cada vez más importante".