Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Evalúan extender funcionamiento de hospital modular del Ernesto Torres

Instalaciones habilitadas en abril de 2020, en pleno auge de la pandemia por el coronavirus, absorben la demanda de patología no respiratorias.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Pese a que la pandemia de coronavirus está con menos pacientes en áreas críticas, en el hospital regional Ernesto Torres Galdames el Puesto de Atención Médica Especializado (Pame) seguirá funcionando hasta diciembre, pero confirmaron desde el Servicio de Salud de Iquique que se evaluará extender el funcionamiento de las instalaciones modulares hasta el otro año.

Recinto que en la región fue utilizado para aumentar la capacidad de hospitalización que se vio mermada a causa de la crisis sanitaria. Carlos Calvo, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Iquique, precisó que el Pame fue instalado para colaborar en la absorción de la demanda asistencial en el marco de la pandemia por covid-19 y busca diferenciar las atenciones entre respiratorias y no respiratorias.

La iniciativa fue parte de un trabajo colaborativo entre las autoridades sanitarias y el Ejército, que facilitó su infraestructura médica hospitalaria.

Estos módulos de atención cuentan con una superficie de 112 metros cuadrados, con infraestructura bajo normativa de salud y con una capacidad instalada de 16 camas clínicas para atención, observación y recuperación de pacientes.

Estructura

Desde 2020 los pacientes que acuden hasta el hospital de Iquique, para consultar por urgencias de tipo no respiratorio, recibieron su atención en el Puesto de Atención Médica Especializado, emplazado en el sector del estacionamiento de Héroes de la Concepción del reducto hospitalario.

Esta estructura modular dispone de sala de espera, baños, sector de categorización, de enfermería y 20 unidades clínicas con boxes de atención.

En el lugar también se realizan procedimientos de reanimación y de observación y cuenta con personal médico y paramédico durante las 24 horas del día, recibiendo a los pacientes donde son evaluados y derivados para cirugías o a hospitalización si su situación lo amerita.

Estadio operativo

El subdirector de Gestión Asistencial del SSI, Carlos Calvo, indicó que el anexo hospitalario en el estadio Tierra de Campeones también continuará operativo. En este recinto hay 54 camas disponibles, ninguno con pacientes covid. Actualmente, se atienden pacientes de diferentes especialidades como trauma, cirugía, urología, cirugía plástica y medicina.

Lista de espera

Respecto a las listas de espera, agregó que el Ministerio de Salud, el hospital de Iquique y el Servicio de Salud ya trabajan en el llamado de los pacientes que requieran de una intervención quirúrgica y de quienes esperan por una atención de especialidad.

Explicó que para este objetivo es fundamental "mantener operativo el centro de hospitalización habilitado en el estadio Tierra de Campeones con el apoyo de la Municipalidad de Iquique, que facilitó las dependencias. Actualmente, este lugar está destinado para que los pacientes pasen su periodo postoperatorio".

Hay que recordar que al concluir el estado de excepción por covid-19, en el hospital fueran cesados contratos de profesionales específicos a fines de septiembre. Al respecto, la doctora Claudia Rojas, de Asociación de Funcionarios Médicos, manifestó que se están analizando las áreas con mayor impacto de la red hospitalaria. En ese sentido, se detalló que en el Pame trabajan funcionarios de urgencia del hospital Ernesto Torres Galdames.

Extensión horaria y quirófanos

En el hospital regional Ernesto Torres Galdames se trabaja con extensión horaria de pabellones y funcionamiento, incluidos los fines de semana. También se realizó una compra extra de un sistema de quirófanos, para aumentar la producción y cumplir con los pacientes que esperan por una operación. Todo lo anterior fue destacado por el Servicio de Salud de Iquique, quienes señalaron que es para cumplir con las listas de espera y la normalización de las cirugías.

54 camas para procesos de recuperación operatorio se mantienen en el estadio Tierra de Campeones.