Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Días fríos en Iquique podrían extenderse hasta noviembre

Desde octubre del año 2010 que en la ciudad no se registraban temperaturas tan bajas.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Según los pronósticos del Centro Meteorológico General Norte, los días fríos y la sensación de baja temperatura en Iquique, podría extenderse hasta mediados del mes de Noviembre.

Los días nublados también podrían prolongarse hasta incluso entrando al mes de diciembre.

"Es probable que durante todo el mes tengamos muchos días con mucha nubosidad, lo cual da la sensación a la población de que hace frío. Más o menos, a mediados de noviembre, diciembre las temperaturas comienzan a ser más altas y empiezan a haber más días de sol", indicó el supervisor del Centro Meteorológico General Norte, Branko Tepes.

El meteorólogo señaló además que no es extraño "que en los meses primaverales tengamos mucha nubosidad en la zona norte".

Aún así, Branko Tepes, aseguró que más que bajas temperaturas, la prolongación de los días nublados en Iquique, genera la sensación de bajas temperaturas.

"Más que nada al estar nublado, las personas tienen la impresión de que hace frío, porque no hay sol, pero con sol ya la percepción cambia", indicó el profesional.

La razón del frío

El supervisor del Centro Meteorológico General del Norte explicó que existen múltiples factores que podrían estar generando días con alta nubosidad en la costa de la región.

"Principalmente es por la temperatura del mar y el anticiclón del Pacífico, como las temperaturas que aún están relativamente frías, eso ayuda a que se genere una nubosidad baja, a medida de que las temperaturas empiezan a ser más altas en el mar, se anula la posibilidad de tener nubosidad baja", comentó Tepes.

Situación similar dieron a conocer desde el Centro Meteorológico Marítimo de Iquique.

Su jefe, el teniente Luis Romero, precisó que las bajas temperaturas observadas en lo que va del mes de octubre, "están asociadas básicamente a fenómenos meteorológicos que están ocurriendo en la zona central, cuyo impacto colateral se ha manifestado en que tengamos en masa de aire un poco más fría de lo normal para esta fecha del año".

"El viento que viene desde el sur también ha influido que la sensación térmica sea baja", agregó Romero.

Un helado octubre

Según comentó el teniente Romero, de acuerdo a la información climatológica disponible de la Dirección Meteorológica de Chile, en los meses de octubre de los años 2009 y 2010 se "presentaron temperaturas medias mensuales de 15,5 y 15,4 grados Celsius respectivamente, muy similares a las que se han registrado durante el presente mes".

10 años pasaron para que en Iquique se registrarán temperaturas que bordean los 15°C.

Realizan primer taller de economía circular en Iquique

E-mail Compartir

El proyecto FIC Muyuri Tarapacá, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y el Consejo Regional de Tarapacá, y ejecutado por Universidad Santo Tomás, lideró el Primer Taller de Economía Circular con la Red de Profesionales de la Universidad Arturo Prat con el fin de difundir los modelos de economía circular.

En la charla online participaron los expositores Paris Salgado, ingeniero comercial y consultor en innovación y economía circular, y Jessica Soto, diseñadora industrial y fundadora de "Jallalla Vasos Verde"s.

"Qué podemos hacer nosotros los consumidores, no comprar más de lo que necesitamos y compras a proveedores locales para evitar el transporte desde largas distancias. Debemos promover el desarrollo de la industria local y rechazar el packing para un solo producto", expresó Paris Salgado.

La fundadora de "Jallalla", Jessica Soto, quien reutiliza botellas de vidrio para armar vasos personalizados y con diseños locales que pinta manualmente, dijo que ha reutilizado más de 3.500 botellas desde que inició su emprendimiento en febrero de 2020.

"Este valor no lo doy yo, sino que lo debe valorar el cliente, porque el cliente va a comprar y hará que uno siga la cadena y siga produciendo este modelo de negocio circular. Si no le das propuesta de valor a tu producto, te estancas. Servirá de nada", aclaró por su parte la expositora Jessica Soto.

Anuncian corte de agua programado en Los Verdes

E-mail Compartir

Para efectuar mejoras en una estación reguladora de presión existente en el sector, hoy Aguas del Altiplano realizará un corte programado en el sector costero de Los Verdes.

Según explicó Bernardo León Tolaba, jefe de Redes de Agua Potable Iquique, la suspensión del suministro está programada a contar de las 15:00 horas de hoy miércoles 13 de octubre y se extenderá hasta las 23:00 horas, abarcando el sector de caleta Los Verdes (desde la ruta A-1 hacia el poniente); con un total de 44 clientes asociados al corte de suministro.

"En esta oportunidad, realizaremos una mantención general de la Estación Reguladora de Presión ubicada en el sector, así como el recambio de algunas piezas especiales para el mejor funcionamiento de la reguladora", destacó Bernardo León.

Agregó que, para este corte programado, se dispondrá de un punto de distribución de agua alternativo, el cual estarán ubicado en Camino Vecinal sin número.