Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Contraloría objeta los contratos directos de Hospital en pandemia

Centro médico destacó que esta corrigiendo las indicaciones del órgano contralor en mejora de los procesos.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

L a Contraloría Regional realizó una auditoría a las compras por trato directo efectuadas por el Hospital Regional de Iquique Dr. Ernesto Torres Galdames, tras lo cual encontró deficiencias en los servicios como procedimientos de cirugías de lista de espera y traslado aeromédico de pacientes.

Así se desprende del informe final N°395-2021 entregado a fines de septiembre de este año, donde se advirtieron debilidades de control en la ejecución de los servicios profesionales de intervenciones quirúrgicas para la reducción de listas de espera de los años 2017 a 2020, contratados directamente con el proveedor Servicios Clínicos EUCARE Ltda. "Toda vez que no se acreditó la existencia de controles horarios que mitigaran el riesgo de superposición horaria de los profesionales funcionarios del Hospital que prestaron servicios a dicha empresa, tales como, la fijación formal de la distribución de las horas laborales pactadas con el hospital y la comprobación de la ejecución de las cirugías contratadas con dicha empresa fuera de la jornada normal de trabajo".

Contraloría solicitó al hospital instruir un procedimiento disciplinario tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran derivarse de las situaciones representada.

Otro cuestionamiento fue que durante la emergencia sanitaria, en el período enero a diciembre de 2020, la administración del Hospital de Iquique no emitió por escrito políticas ni instrucciones internas referentes a aspectos técnicos y económicos para considerarlos en la selección de proveedores bajo la modalidad de trato directo, a fin de evitar errores en los procesos de compras.

También advirtió Contraloría que los servicios de ambulancias aéreas para el traslado de pacientes críticos, desde ese recinto hospitalario hacia otros centros de salud del país, se ejecutaron sin contar previamente con la autorización formal del Hospital de Iquique a través del Sistema de Mercado Público, lo que generó dilaciones en los pagos.

Finalmente observaron incumplimientos a la normativa de compras públicas, tales como, la falta de suscripción de contratos en un total de 6 tratos directos cuyos montos superaron las 1.000 UTM ($52.842.000) , así como en otras contrataciones por montos de 100 UTM.

Respecto de la compra de implementos de higiene y protección por pandemia, no encontró irregularidades.

Hospital

Desde la Dirección del Hospital Regional informaron respecto al informe de la Contraloría, "del cual ya tomamos conocimiento, nos encontramos implementando las instrucciones recibidas, con el objetivo de mejorar los procesos de compra que fueron objetos de la investigación".

Asimismo, destacaron que "como institución pública estamos obligados a cumplir lo que nos ordena dicha institución, y en este caso en particular trabajamos para responder en los plazos establecidos, por lo que ya estamos en proceso de elaboración de las medidas solicitadas por el ente contralor".

Breve

Realizan diagnóstico a adultos mayores para saber sus necesidades

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Adultos Mayores (Senama) y el Municipio de Pozo Almonte firmaron el convenio "Ciudades Amigables", que busca a través de la realización de un diagnóstico hecho a los adultos mayores de la comuna, saber sobre sus necesidades y barreras.

La primera etapa de diagnóstico de realizará hasta el 30 de octubre, y tendrá como base la recolección de datos hecha por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), y que ha permitió trabajar con los adultos mayores durante la pandemia. También se realizarán encuestas a los Clubes de Adulto Mayor, a sus integrantes y a adultos mayores que no estén asociados.

Se espera abarcar la población de adultos mayores, que según el Censo de 2017 son cerca de mil. En tanto, y según diferentes plataformas alcanzarían actualmente a mil 200.