El eterno problema del vertedero
Muchos reclamos, declaraciones públicas y hasta acciones judiciales ha generado a lo largo de la última década el funcionamiento del vertedero El Boro en Alto Hospicio, recinto que nuevamente está provocando serios problemas en la población que habita en los alrededores del acopio de desechos más grande de la región de Tarapacá.
Hoy por hoy el recinto recibe los residuos de las comunas de Iquique y Alto Hospicio y, según acusan los pobladores, su deficiente operación ha provocado una enorme plaga de moscas que pone en riesgo la salud de cerca de dos mil hogares que se emplazan en el sector.
Fue la propia junta de vecinos la que dio la voz de alerta, manifestando que los afectados ni siquiera pueden salir a tender ropa y que ya han notado las primeras personas afectadas con molestias estomacales, por lo que temen que se desencadene una seguidilla de enfermedades.
La situación es todavía más preocupante, porque en esta época del año comienza a aumentar la temperatura, lo que además ocasiona otra molestia para los pobladores, quienes se ven obligados a mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que los insectos ingresen a sus viviendas.
No cabe duda que se trata de un problema que merece la mayor atención de las autoridades, sobre todo para que de una buena vez se materialicen acciones concretas que contribuyan a solucionar la situación del acopio de desechos, que tanto se ha dilatado y que nuevamente está golpeando con fuerza a los vecinos.
En ese contexto, hoy se reunirían los alcaldes de Iquique, Alto Hospicio y el gobernador regional, instancia en la que se buscarían mecanismos para el cierre definitivo del vertedero de El Boro. No obstante, más allá de las intenciones, es importante que se actúe rápido, ya que han pasado muchos años donde los discursos han sido mucho más ágiles que las acciones.
Son miles de personas las que están siendo afectadas por esta compleja situación, las que han tenido que lidiar durante muchos años con un problema que se ha situado más en el escenario político que en el bienestar de la población. Es hora de actuar.
"No cabe duda que se trata de un problema que merece la mayor atención de las autoridades".