Secciones

Iquiqueño competirá en el Mundial de Velerismo

José Tomás Cardmeil, deportista de 19 años, partió en la jornada de ayer hacia el estado de Florida para participar en el Sunfish World Championship 2021.
E-mail Compartir

El velerista iquiqueño de 19 años José Tomás Cardemil competirá en el Sunfish World Championship 2021, a realizarse entre el 25 y el 29 de octubre en la ciudad de Sarasota, en el estado de Florida, EE.UU.. Cardemil podrá viajar gracias a aportes de privados, y será uno de los tres chilenos que competirán en la cita planetaria.

José Tomás se ubica actualmente en el segundo lugar de la clasificación nacional de veleristas, solo detrás de Clemente Seguel, quién obtuvo en 22º lugar en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio. Justamente, lograr una clasificación a la próxima cita olímpica en París 2024 es uno de los objetivos principales del iquiqueño.

La participación de Cardemil en este campeonato mundial es la segunda que tiene a su haber, tras haber participado en la versión anterior de esta competencia en 2018 realizada en Canadá, donde el deportista solo contaba con 16 años de edad, y donde terminó en el lugar nº 32 de más de 100 veleristas.

José Tomás Cardemil emprendió vuelo hacia los Estados Unidos en horas de la tarde de este jueves, aterrizando en la ciudad de Miami para dirigirse a Sarasota, ambas localidades del Estado de Florida, y donde José Tomás competirá a lo largo desde el próximo lunes hasta el viernes de aquella semana.

Los pasajes para esta travesía fueron financiados gracias a aportes de Corpesca, quiénes se enorgullecen de poder ayudar en la carrera de Cardemil, quién es hijo de dos de sus trabajadores. Asimismo, el deportista agradeció esta ayuda, pues sin ella, el viaje no se pudo haber realizado, lo que lo hubiese obligado a ceder su cupo en el certamen, "estoy muy agradecido de Corpesca y espero representarlos de la mejor manera posible", dijo.

Respecto a sus expectativas y resultados esperados para este mundial, Cardemil comenta que "mi objetivo es mejorar el resultado de mi mundial anterior, y lo ideal para mí sería terminar dentro del top 20".

Para prepararse ante este desafío, José realiza entrenamientos físicos en gimnasio cinco veces a la semana, y navega los fines de semana cuando es posible. El deportista, de todas formas, lleva un bien ritmo de competición, ya que tan solo unas semanas atrás participó en el Sudamericano de Láser Radial realizado en Río de Jaineiro, Brasil, donde fue el mejor chileno de la competencia.

Para entrenar y navegar, Cardemil ocasionalmente viaja a Algarrobo, donde practica la selección chilena, y cuando se encuentra en nuestra ciudad lo hace en las dependencias del Club Naval de Deportes Náuticos, en el Puerto de Iquique.

José Tomás pretende cerrar la temporada con este campeonato mundial en Sarasota, señalando que quizás entraría a competencias más pequeñas en los meses que restan, pero este es el real cierre de su bloque del 2021.

32 es el puesto que logró Cardemil en su participación en el mundial del 2019 en Canadá.

Nicolás Olivares Espinoza

cronicaestrellaiquique.cl

Históricos clubes se enfrentarán en velada boxeril este sábado

E-mail Compartir

Este sábado 23 de octubre a las 20:00 horas, se llevará a cabo la "Gran Velada Boxeril", que enfrentará a dos emblemáticos clubes de nuestra ciudad, el Deportivo Unión Matadero contra el Club de Boxeo Heriberto Rojas. Los combates se llevarán a cabo en el gimnasio del club Matadero en calle Arturo Fernández.

El evento será totalmente gratuito, con entradas liberadas para todos quiénes quieran presenciar estos combates. El único requisito es presentar el Pase de Movilidad del Ministerio de Salud y utilizar mascarilla. La velada tendrá un aforo de aproximadamente 100 personas en total.

Ambos clubes prometen una gran serie de peleas, en el que es un verdadero "clásico" del boxeo iquiqueño entre dos de los clubes más tradicionales de la región. Heriberto Rojas está celebrando 100 años de tradición boxeril, mientras que Matadero, los organizadores, llevan formando campeones desde 1935.

Ambos clubes presentarán a sus mejores púgiles, entre los que destacan varios excampeones nacionales. Por parte del club matarife, está Felipe Concha, tricampeón de Chile, Elio Pinedo y Carlos Mejías. El H.R., en tanto, viene encabezado por José "Makina" Álvarez Jr., triple campeón nacional amateur y Richard "Demoledor" González, campeón nacional en el año 2019.

En este velada, se llevarán a cabo los siguientes enfrentamientos: Nelson Guzmán v/s Alan Bahamondes, Sandy Torrico v/s Keiner Rivero, Lukas Barrientos v/s José Luis Farías, Carlos Mejías v/s Ignacio Rich, Ariel Santos v/s Daniel Sandoval, Felipe Concha v/s Richard González y Elio Pinedo v/S José Álvarez.

Aparte de estos combates masculinos, se llevará a cabo una pelea femenina, con el debut de la alumna de Matadero, Gabriela Baltazar Argote, versus Catalina Soto de Alto Hospicio.

Además, los alumnos más pequeños del club, entrenador por el coach cubano Nelson Guzmán, quienes realizarán una pelea de sparring.