Secciones

El precio del limón de Pica subió 100%

Seremi de Agricultura explicó que los cultivos en la comuna están siendo afectados por una plaga.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

El gremio gastronómico de Iquique evidenció una escasez de productos agrícolas, especialmente los limones de Pica, fruto que -aseguran- ha tenido sobre un 100% de aumento en su precio.

Según reconoció el presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), Mario González, el aumento del valor de este cítrico está complicando las cartas y los platos que ofrecen a sus clientes.

"Productos como el limón han subido en un 100% y cuesta encontrarlos. Para los ceviches, los pisco sour y las diferentes preparaciones que hacemos estamos en problema con los limones, con las naranjas y con los mangos, problemas con nuestras frutas regionales", expresó.

González dijo que esta escasez está generada por una plaga que está afectando los cultivos de cítricos y mangos piqueños.

"En Pica entró una plaga y estábamos recibiendo solamente limones peruanos, es una mosca que atacó a la flor del fruto y por lo tanto no está saliendo, así que están con plagas, no se sabe muy bien, pero a nivel general podemos decir que es bien serio".

Situación similar alertó Marcus Garrido, presidente del Mercado Centenario de Iquique, quien también se está viendo afectado por la escasez.

"Está escaso el limón de Pica y aparte lo poco que hay es caro, el limón de Pica está a 5 mil pesos el kilo y antes costaba 2.500, tres mil a todo reventar", expresó Garrido.

Agregó que, según lo que ha podido conversar con parceleros del oasis, "hay poca cantidad de agua en este tiempo y la producción mermó mucho".

Plaga en Pica

El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, explicó que actualmente los cultivos en la comuna de Pica están siendo afectados por la plaga de la "mosquita blanca", lo que está complicando a los agricultores.

"Últimamente conversando con algunos agricultores, dicen que ha bajado la producción de cítricos por el hecho de que hay una plaga, que es la mosquita blanca, la cual ha afectado por lo tanto el volumen normal de todos los años, este ha bajado esa cantidad".

Asimismo, indicó que "este es uno de los motivos porque cada vez la demanda es alta, ahora están pidiendo más los restaurantes y el limón de Pica es cotizado".

Pescado también aumento de precio

El presidente de Agata, Mario González, reconoció también que existe una merma en la cantidad de pescados que están llegando a los centros de distribución, complicando a varios empresarios gastronómicos. "No hay pescado y también aumentó de precio, porque ha habido una masa de agua fría". "También han subido las zanahorias, las papas, las cebollas tuvieron una pequeña baja, pero antes una malla costaba seis mil y ahora está a 12 mil", acotó el dirigente gremial.