Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Este martes se dio inicio a la muestra artística "Recicla tus Sueños"

La exposición del artista José Luis Aracena recoge más de 50 obras realizadas con elementos reciclados.
E-mail Compartir

A las 19:00 horas de este martes, se inauguró la muestra de arte "Recicla tus Sueños", que presenta más de 50 obras realizadas totalmente con elementos en desuso, reciclados. Piezas hechas por el artista José Luis Aracena Flores, quien a sus 59 años presenta su primera exposición de arte.

El montaje está en el Hall de Exposiciones de la Casa Municipal de la Cultura, ubicado en calle Baquedano 789 y estará presente en el recinto hasta el domingo 14 de noviembre, la entrada es totalmente gratuita. Los horarios para acceder a la muestra son: de martes a viernes de 9:00 a 18:30 horas; y sábado a domingo de 9:00 a 14:00 horas

José Luis (59) es un artista autodidacta, es decir, nunca realizó estudios formales de artes y tampoco había expuesto obras públicamente. Las creaciones que se ven en "Recicla tus Sueños" están completamente hechas en base a envoltorios de alimentos, mallas para frutas y hortalizas, bolsas y toda clase de desechos, reciclados y transformados finalmente en arte.

Las 53 obras recogidas en la exposición corresponden al trabajo que Aracena ha realizado como una afición desde hace 4 años, en los que ha sacado a relucir su creatividad con una vasta y creativa gama de obras gráficas, cuyos temas principales son la infancia, el paso del tiempo, la pandemia -que lo inspiró a seguir creando- y elementos de la naturaleza.

Esta muestra es el debut de José Luis como expositor artístico, ambición que persiguió durante mucho tiempo y que no abandonó a pesar de las pocas oportunidades recibidas por ser considerado un novato sin estudios formales en el área.

"Fui varias veces a lugares donde se hacen muestras y se me cerraban las puertas, porque yo nunca tuve estudios en artes. Nunca pisé una universidad, escuelas o talleres, y cuando les proponía mostrar mis cuadros, nunca me llamaban", explica José Luis Aracena.

Tras la paralización de la actividad artística por la pandemia y cuando esta comenzó a abrirse de nuevo, Aracena se aseguró de ser de los primeros en volver a tocar puertas para presentar sus obras, aunque no tuvo respuestas positivas en primera instancia, pues los lugares ya estaban siendo ocupados por artistas con mayor reconocimiento de la escena local y nacional.

Tras esta larga espera, un anuncio realizado en televisión por Diego Zarricueta, en cargado de la Casa de la Cultura, lo llevó a concretar esta oportunidad. El llamado iba apuntado a todos los ciudadanos aficionados al arte que quisieran mostrar sus obras y la organización quedó sorprendida con el trabajo original de Aracena y lo invitaron a exponer sus creaciones.

Finalmente, la inauguración fue satisfactoria para el artista, quien comentó que "la gente estaba muy motivada preguntando cómo había integrado estos elementos en los cuadros, de saber sus significados. Fue una apertura espectacular".

"Fui varias veces a lugares donde se hacen muestras y se me cerraban las puertas, porque yo nunca tuve estudios en artes".

José Luis Aracena, artista

14 de noviembre será el último día de la muestra en la Casa de la Cultura de Baquedano.

Se abren postulaciónes para los Premios Regionales de Cultura

E-mail Compartir

Hasta el lunes 22 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para los primeros Premios Regionales instaurados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de reconocer a nivel regional y comunal, dentro de Tarapacá, a aquellos creadores y creadoras por su trayectoria y aporte a estos campos.

Los premios reciben el nombre del fallecido director de teatro iquiqueño Guillermo Jorquera Morales, cuyo deceso se produjo en julio de este año. El reconocimiento forma parte del programa "Fortalecimiento de la Identidad Cutural Regional.

Como homenaje a Jorquera, además de llevar su nombre, será el primer ganador de forma póstuma del galardón a nivel regional, reconociendo su aporte al teatro y su contribución como consejero del servicio regional.

Además de este premio regional, se entregarán otros siete de manera comunal, eligiendo a ganadores de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane.

Para postular a un creador, se debe llenar el formulario publicado en la página de Facebook de la Seremi, el cual debe ser completado por una persona distinta al postulante y que debe ser enviado al correo electrónico premiostarapaca2021@gmail.com.

El artista o creador postulado debe poseer al menos cinco años de carrera artística y acreditar sus aportes a la difusión del arte regional o su obra realizada de manera pública.