Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Navidad y fin de año obligarán al sector comercio a contratar a más trabajadores

Locatarios del centro de Iquique indicaron que los trabajadores extras deberán reforzar las tareas de atención de público y seguridad.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Con los productos y adornos navideños llegando de a poco al comercio y con las celebraciones de fin de año a vuelta de la esquina, el comercio anunció la contratación de personal extra, tanto para labores de atención a público, como también para seguridad.

Así lo señaló Sacha Mendieta, comerciante del centro de Iquique, quien dijo que debido a la extensión del horario de atención durante las fiestas, deberán contar con trabajadores de apoyo.

"Si, vamos a contratar más gente, porque hay que quedarse hasta más tarde, porque en Navidad hasta última hora vienen a comprar", aseguró.

Por su parte, Marianella Chalco, presidenta de la Galería Vivar, aseguró que un gran número de locatarios de la céntrica feria también necesitarán una mayor dotación de personal.

"Casi todos los locatarios de la Galería Vivar contratan personal externo porque ya hay más atención de público. Sabemos y tenemos claro que esta navidad será más recatada en cuanto a las ventas, porque también hay mucha competencia con el comercio informal", señaló la dirigenta.

Chalco agregó además que como Galería Vivar "tenemos planeado a fin de año, en diciembre, contratar a un guardia de seguridad, porque tenemos claro que ha aumentado la delincuencia, muchos locatarios se han visto afectados".

Incertidumbre

Para el presidente de la Asociación Gremial de Locatarios de Calle Vivar, Abraham Inostroza, existe un clima de incertidumbre tanto política como económica, que mantiene a algunos asociados del gremio temerosos de invertir o contratar a más trabajadores.

"Normalmente se contrata gente de apoyo, dos o tres personas más por la temporada de noviembre y diciembre, pero en este tiempo no sabemos qué va a pasar, vamos a esperar las elecciones para ver qué pasa con el nuevo presidente de Chile, ahí recién vamos a ver qué panorama queda", señaló el representante del gremio.

Manifestó además que luego de estar por más de cinco meses cerrados a raíz de la pandemia y afectados también por el estallido social, "no queremos hacer inversiones para guardarlas".

Difícil encontrarlos

Según expresó el presidente de la Unión de Empresarios de Zona Franca (UEZ), Ariel Lepiske, a muchos módulos de la Zofri se les ha dificultado conseguir trabajadores esta temporada de fin de año.

"Hoy en día casi no puedes conseguir gente para trabajar, ni siquiera de planta, part time hay que ver, pero si hoy tu pones avisos o quieres contratar vendedores o trabadores, no se consigue", comentó.

El presidente de la UEZ, sostuvo que esto se debe a los beneficios estatales que han recibido las personas. "Es por la cantidad de bonos que se han dado. Entre los que pidieron el IFE y los que han cobrado seguro de cesantía, más algún bono que pueden recibir por no trabajar, a la gente le conviene quedarse en la casa y no salir".

"Muchos con el tema de la pandemia, cuando se cerraron los trabajos, se hicieron independientes y les cuesta hoy volver a trabajar bajo relación de dependencia", agregó Lepiske.

Pocos productos navideños

A más de un mes y medio de la Navidad, el presidente de la Asociación Gremial de Locatarios de Calle Vivar, Abraham Inostroza, aseguró que existe un bajo stock de productos navideños , los cuales están difíciles de conseguir por su alto valor, producto del elevado precio del dólar americano. "Estamos implementando el local con algunas cosas navideñas porque estamos esperando que baje un poco el valor del dólar para poder comprar más mercadería, esto con el objetivo de no afectar el bolsillo de los clientes. La gente ya está preguntando por los artículos de Navidad", comentó lnostroza.

2 a 3 trabajadores extras contrata el comercio del centro de Iquique para el fin de año.