Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Profesor iquiqueño fue premiado en EE.UU.

El egresado del Liceo de Hombres enseña a niños biotecnología y estructuras moleculares.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Mario Godoy González, iquiqueño, profesor de inglés, egresado de la Escuela Manuel Castro Ramos (exEscuela N°27 Cavancha) y del Liceo de Hombres de Iquique en 1977, fue distinguido recientemente por la Alianza Tecnológica de Washington, Estados Unidos, país en el que reside hace 30 años, luego que viajara en un intercambio de seis meses.

Recibió el galardón como Campeón de Enseñanza de STEM (siglas que significan Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en inglés) por su rol fundamental en la introducción de la enseñanza de biotecnología, estructuras moleculares en 3D y robótica en su distrito escolar.

Además, el profesor iquiqueño, que nunca se ha desconectado de su ciudad, fue seleccionado por el Centro Nacional para el Aprendizaje en Familia como uno de los mejores educadores de familias en Estados Unidos, recibiendo un premio de US$5.000.

En la actualidad, Mario Godoy González enseña castellano a alumnos de kínder a tercero básico en la Escuela Red Rock de Royal City, Washington y está a cargo de un programa de Robótica Lego para alumnos de primer ciclo.

Trayectoria

El galardonado profesor iquiqueño viajó a Estados Unidos en 1992, para participar en un programa de intercambio de profesores por seis meses, no imaginando que su permanencia en el país del norte se extendería por ya casi 30 años.

Gracias a la necesidad de contar con profesores bilingües, que pudieran enseñar a alumnos inmigrantes, hizo que el Distrito Escolar de Royal City, pueblo rural ubicado en la parte central del Estado de Washington, ofreciera a Godoy González un contrato formal, que le permitió radicarse en EE.UU.

Su participación en programas de perfeccionamiento docente de verano lo ha llevado a realizar estudios en diversas universidades e instituciones profesionales estadounidenses.

Otros reconocimientos

Su trayectoria docente incluye varios reconocimientos estatales y nacionales por su dedicación, no solo a educar, también por ayudar a que familias de inmigrantes se adapten de buena forma a un nuevo sistema de vida. Ha recibido la beca Fulbright-Hays dos veces y ha podido realizar visitas y estudios culturales en Tailandia, Cambodia, Vietnam e India. Además, cuenta con estudios de Shakespeare en Inglaterra.

Cierran acceso a vertedero de El Boro para particulares

E-mail Compartir

A través de la determinación de prohibir el acceso de vehículos particulares al lugar, la Municipalidad de Iquique dio inicio al proceso de cierre del vertedero El Boro, ubicado en la comuna de Alto Hospicio. Esta medida rige a partir de mañana.

"Como municipio nos hemos comprometido con la comunidad tanto de Iquique como del propio Alto Hospicio, a implementar todas las medidas que sean necesarias para que el vertedero El Boro deje de operar y generar el negativo impacto que hoy afecta a las vecinas y vecinos", dijo el alcalde, Mauricio Soria.

La medida rige para todo tipo de vehículos y empresas particulares que tengan como objetivo depositar residuos domiciliarios. "En la región hoy existe un relleno sanitario que cuenta con todas las autorizaciones y resoluciones correspondientes, mientras que El Boro ha debido extender su vida útil en más de 11 años, para satisfacer la necesidad de depositar la basura y ya no da para más", añadió.

Asimismo, Soria resaltó que se trabaja en paralelo, junto a la Municipalidad de Alto Hospicio, en la instalación de un sistema mancomunado con Iquique que permita el tratamiento de residuos y que incorpore iniciativas de economía circular.

"Hemos presentado un plan de cierre parcial del vertedero El Boro a la Seremi de Salud y esta, a su vez, estableció como fecha tope el 20 de Febrero de 2022 para que deje de operar, plazo al que nosotros queremos anticiparnos. Esto va de la mano con el cierre total del recinto, lo que implica un sellado completo y de acuerdo a las indicaciones sanitarias y ambientales que establece la normativa vigente", explicó el alcalde de Iquique, indicando que para concretar esta última etapa se presentará el respectivo proyecto ante la Subdere, a fin de apalancar los recursos necesarios para financiarlo.