Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Expertos analizan derrota de los candidatos "soristas" en elecciones

Explicaron que la derrota de los candidatos cercanos a Soria fue por falta de renovación.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Expertos coinciden que la derrota de los candidatos "soristas" en las últimas elecciones a diputados y cores es por una crisis de representación política en este conglomerado. Sumado a una falta de caras nuevas y de propuestas inconcordantes con la ciudadanía.

Los candidatos cercanos a la familia Soria se han caracterizado por obtener puestos de participación política en la región, sin embargo, el domingo, ninguno de los candidatos cercanos logró un puesto , ni en la Cámara de Diputados ni en el Consejo Regional de Tarapacá.

Al respecto, Omar Williams, sociólogo y analista político, comentó que "sin duda la última elección fue una derrota para lo que nosotros conocemos como 'sorismo' en la región, en el sentido de que ninguno de los tres candidatos que llevaba al Consejo Regional salió electo. El candidato que llevaban a diputado tampoco alcanzó un cupo".

Para Williams, la conclusión es que "en general, este movimiento y los partidos políticos no han sabido leer las transformaciones que ha tenido la sociedad chilena en general y en especial la sociedad tarapaqueña. Entonces, los discursos (son) un poco reiterativos".

En ese sentido, afirmó que se fijó en el discurso de Marco Pérez y consideró que el ex candidato tuvo planteamientos que "los Soria están diciendo desde hace más de 30 años. En general, la población ha visto que no hay una transformación".

Bernardo Guerrero, sociólogo e historiador, consideró que esta situación corresponde a que las personas ya no están confiando en los movimientos tradicionales, lo que, según su opinión, los obliga a renovar sus figuras más jóvenes y dar señales de renovación.

"No han logrado producir nuevos cuadros y se van repitiendo. Tú te das cuenta que Marco Pérez, fue candidato a gobernador y ahora a diputado", sostuvo.

Guerrero explicó que este movimiento y su discurso ha ido envejeciendo, y, por lo mismo, argumentó que, Mauricio Soria, debería "dar señales de renovación y también de la diversidad de género, hacerse cargo de los tiempos que se están viviendo".

Por otro lado, Cristian Zamorano, doctor en Ciencias Políticas, comentó que estos resultados tienen que ver con la ubicación política en que se encuentran, ya que "arrasó la derecha y siempre están relacionados con la centro izquierda y acá lo que salió electo fue la derecha dura".

Zamorano agregó que el tema que se impuso en esta campaña es el de la seguridad y ahí "Jorge Soria (y sus candidatos) no marcan". En ese contexto, aseguró que "claramente hay un desgaste y eso pasa porque no hay una renovación".

Coalición

Respecto a esto, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, afirmó que "nosotros fuimos dentro de una coalición y la coalición logró una diputada. No fuimos en una aventura independiente. Lo mismo a Core".

Sin embargo, el alcalde concluyó que "estuvimos a punto de tener la representación del diputado y ahora tenemos que estudiar la necesidad de la gente y qué está pensando. Además de ver el tema de Parisi".

4 candidatos cercanos a Soria postularon el domingo pasado, pero no lograron ser elegidos.

pamela.castillo@estrellaiquique.cl

Más de 20 kilos de marihuana fueron decomisados en Colchane

E-mail Compartir

Más de 20 kilos de marihuana fueron incautados en procedimientos diferentes en el sector fronterizo de Colchane, en el marco de fiscalizaciones preventivas realizadas por efectos de Carabineros y personal del Ejército.

El primer operativo quedó al descubierto cerca de las seis de la madrugada, cuando Carabineros divisó a una mujer extranjera que fue sorprendida ingresando por un paso no habilitado al país, junto a su hijo de siete años.

Al ser fiscalizados, los policías observaron que en su equipaje, la mujer transportaba 10 paquetes contenedores de 10 kilos 617 gramos de marihuana, por lo que se procedió a su detención inmediata.

Posteriormente, indicaron desde la institución, que cerca de las siete de la madrugada, carabineros de la Subcomisaría Colchane y personal del Ejército, fiscalizaron a un hombre de nacionalidad extranjera, que al igual que la anterior detenida, también fue divisado ingresando por un paso no habilitado, específicamente en el sector de Cerrito Prieto.

Tras ser fiscalizado por personal de ambas fuerzas, se pudo constatar que el sujeto estaba transportando 20 paquetes envueltos, contenedores de 10 kilos 518 gramos de marihuana, los cuales fueron hallados al interior de un bolso deportivo, procediendo a su detención.

"En lo que va de 2021 nuestros carabineros han aumentado un 141% la incautación de drogas a nivel nacional", manifestó el director nacional de Orden y Seguridad, general Marcelo Araya Zapata.