Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hoteleros proyectan más de un 90% en ocupación para este verano

Gremios del turismo visualizan que desde enero a marzo habrá gran cantidad de viajeros en Iquique.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Hoteleros de Iquique proyectan más de un 90% de ocupación en sus recintos para el verano, mientras que tour operadores ya comenzaron a agendar reservas para dichas fechas.

Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, detalló que, en términos generales, aún no está el boom de personas reservando su estadía para las vacaciones de verano a nivel local. De todas formas, visualiza que habrá una gran llegada de turistas durante ese periodo.

En ese sentido, manifestó que "hasta el momento las reservas son bajas, pero eso no quiere decir que vaya a ser baja la ocupabilidad en enero , febrero y marzo",

Afirmó que, incluso, en este momento la ocupación de camas es alta y señaló que "tendría que seguir así". "Debería haber un alza y yo me atrevería a decir que estaría por encima del 90% en verano", acotó.

Asimismo, Platero explicó que es una constante que el turista que viene a la región no realice las reservas con mucha anticipación. Sin embargo, destacó la gran cantidad de personas que ha estado viniendo a Tarapacá desde el periodo en que empezó el desconfinamiento.

"La verdad que la ocupación ha estado dentro de los mejores números, entre estos dos años", destacó.

El presidente del gremio también se refirió a la ocupación minera que mantiene una menor capacidad habitacional para el turismo de ocio. "Si bien se ha estado renovando la oferta hotelera, aún sigue alta la demanda como turismo corporativo. Quiero pensar que los hoteles van a colocar a la disposición un porcentaje más alto, para que haya ocupabilidad de turismo y que no sea solamente turismo de negocios", aseguró.

Mario Muñoz, presidente regional de la mesa de tour operadores, reveló que los turistas ya están preguntando por los circuitos. "Ya se ve que habrá una temporada alta o, al menos, una temporada normal como la que había varios años atrás. Se proyecta una gran cantidad de turistas que va a llegar a la región", aseveró.

Muñoz añadió que en su rubro ya se están agendando tours para enero y febrero. "El turista se está preparando antes", dijo.

La directora de Sernatur, Bárbara Rojas, sostuvo que se están preparando para este proceso.

"Vamos a lanzar nuestro plan comunicacional del destino, para ir reforzando las acciones en función de aumentar las reservas", puntualizó.