Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Leonardo Véliz se lanza contra Vicente Pizarro y las juveniles:]

"Se ve con simpatía por ser hijo del 'Káiser', pero no tiene peso"

El ex jugador de Colo Colo criticó lo mostrado por el equipo en la caída ante la U. Española y sostuvo que el club le regaló el campeonato a la Universidad Católica.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Leonardo Véliz, ex goleador y jugador de Colo Colo, antes de hablar del equipo pide perdón por ser tan crítico. El "Pollo" lanza que los albos regalaron el campeonato, que los contagios por covid dentro del plantel son culpa de los jugadores y repasa a algunos juveniles por su falta de jerarquía.

Los albos vienen de caer ante la Unión Española en el Monumental y quedó a tres puntos de la Universidad Católica con una fecha por disputarse. Para Véliz, el torneo ya está definido.

¿Le regalaron el torneo a la UC? "Sí. La Católica tiene la gran oportunidad para abrochar el tetracampeonato", cuenta a este medio.

Véliz está entregado. El también ex entrenador comienza a analizar lo demostrado por los albos ante los hispanos con una sentencia: la falta de jerarquía.

"Colo Colo perdió por eso. Y esa falta tiene una razón. En el partido más dificultoso jugó Joan Cruz, Luciano Arriagada y Carlo Villanueva. Esos chicos no pueden dar vuelta un resultado. Vicente Pizarro fue intrascendente totalmente. No hizo nada", ataca.

Para el "Pollo", el hijo del "Kaiser" no tiene el peso suficiente para el mediocampo, menos para el próximo año en Copa Libertadores.

"El chico Pizarro, que uno lo ve con simpatía por ser el hijo de Jaime, no lo veo como un volante de peso jugando contra Palmeiras y Flamengo. Los hinchas colocolinos son felices con la cantera, pero para nuestro torneo todo bien. Sin embargo, para lo que viene, faltan jugadores de peso", analiza.

Para Véliz, el covid no es una excusa y la culpa la tienen los mismos jugadores con el cuerpo técnico: "No le dieron importancia a algo que se está viviendo en el mundo entero. No quiero ni decir que el covid nos va a privar de levantar otra copa. Mi critica es la gran ignorancia que existe en los jugadores de fútbol. Los jóvenes creen que la mascarilla es cualquier cosa. Ahí falta un discurso. Y viene una nueva ola con el 'micrón' no sé cuánto', tiene un nombre griego".

¿La variante Ómicron?

Esa. Y acá hubo un relajo tremendo y Colo Colo pagó el "pato" por eso.

Los resultados que le sirven a la U para salvarse del descenso

E-mail Compartir

Universidad de Chile seguirá peleando en la última fecha su permanencia en Primera División ante Unión La Calera. Los azules siguen en zona de promoción y un triunfo los dejaría en la máxima categoría sin depender de otros resultados. Sin embargo, no ganan hace 12 partidos.

Luego de lograr un trabajado empate en El Salvador ante Cobresal, los laicos ahora solo piensan en no bajar de categoría luego de una segunda rueda del torneo que ha sido nefasta.

La U está en la decimoquinta posición de la tabla con 36 puntos y una diferencia de gol de -4. Tiene un punto más que Huachipato, en zona de descenso directa. De permanecer en esa ubicación, los azules jugarían el duelo por la permanencia.

¿Qué necesitan los azules para olvidarse del descenso? Con un triunfo ante los caleranos el domingo a las 18:00 horas, la U se salva. Si es que empata, deberá esperar que Curicó Unido pierda con Audax Italiano y que Huachipato no le gane a Deportes Melipilla, sentenciando a los "Acereros" al descenso y a los "Torteros" al partido de la promoción.

Si la Universidad de Chile pierde, el equipo de Cristián Romero necesita que Huachipato no gane y que Curicó Unido pierda por al menos dos goles más que la U para quedar igualados en diferencia de goles. Con esto, los azules quedan mejor posicionados al tener más partidos ganados en el torneo, zafando así del descenso.

Parot: "Con Paulucci la UC volvió a jugar como antes"

E-mail Compartir

Universidad Católica dio el golpe la fecha pasada con el triunfo ante Huachipato, quedando como único líder del torneo a tres puntos de Colo Colo. Ahora, el sábado enfrentan a Everton con un solo objetivo en mente: lograr el primer tetracampeonato de su historia.

"Hay que jugar ese partido como una final más, igual que los últimos doce disputados. Esperamos plasmar el buen juego que estamos haciendo", comentó Alfonso Parot.

El lateral zurdo de los cruzados recordó cuando el equipo no la pasaba bien con Gustavo Poyet en la banca de San Carlos de Apoquindo y valoró que Cristián Paulucci tomara las riendas del club.

"Hace tres meses parecía una epopeya que la UC le diera caza a Colo Colo en la cima del torneo, pero la salida de Gustavo Poyet del banco y la llegada de Cristián Paulucci descomprimió el ambiente y el plantel volvió a jugar como tenía a todos acostumbrados", agregó.

Parot se tiene fe con lo mostrado por el equipo, pero quiere ir paso a paso. "Estoy contento con el rendimiento grupal, pero todavía no hemos conseguido el objetivo. Este equipo nunca bajó los brazos y nunca perdió el foco de pelear el torneo, con la llegada de Paulucci nos liberamos y volvimos a ser ese equipo de tiempo atrás. No hay egos, solo ganas de hacer las cosas bien", comentó.

Los cruzados enfrentan a los viñamarinos este sábado a las 18:00 horas al mismo tiempo que el Cacique se mide contra Deportes Antofagasta en la Perla del Norte.