Secciones

En Huara y Colchane habilitan sucursales de Banco Estado

Gerente general de la entidad destaca el uso que los emprendedores hacen de los productos en línea.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Dos sucursales bancarias para operaciones multipropósito fueron abiertas en las comunas de Colchane y Huara por parte de Banco Estado, de esta manera se facilita el acceso a las localidades más apartadas de la región.

El gerente general de Banco Estado, Juan Cooper, destacó que se implementó un punto de autoservicio de video conferencia y remoto en Colchane y Huara. "Teníamos la situación que gente de Colchane y Huara debía viajar a Pozo Almonte o Iquique para hacer trámites y ahora podrán hacerlo en la comunidad".

Precisó que los puntos con reconocimiento de huella dactilar y cédula de identidad permiten "realizar 147 operaciones, como solicitud de cambios de clave y estados de cuentas, pago de servicios".

Estas son parte de 73 sucursales bancarias en comunas apartadas que se habilitaron este mes para necesidades financieras básicas.

Los puntos se habilitaron en las municipalidades de Colchane y Huara. En el caso de la comuna altiplánica, el módulo permitirá acceder a más de 150 operaciones bancarias, mientras que en Colchane, el alcalde Javier García planteó la posibilidad de habilitar un cajero automático, considerando la alta presencia de camioneros y turistas, lo que se evaluará por la entidad bancaria estatal.

El ejecutivo precisó que en la región cuentan con más de 40 cajeros automáticos y 850 Cajas Vecinas y 900 habilitados con el sistema "Compre Aquí", "sistema que por 29 mil pesos permite no solo hacer ventas en efectivo, sino que a través de tarjetas de crédito y débito de cualquier banco a los clientes", expresó Cooper.

En materia de la denominada Cuenta Rut, el gerente general de Banco Estado reconoció que hay un límite de $2 millones y de saldo de $3 millones, "pero estamos avanzando y hay personas que reciben montos mayores y existen productos que se acomodan a una mayor necesidad, (además) existe la chequera electrónica, la cual no tiene tope, pero la Cuenta Rut sí lo tiene por una facilidad de operación".

En la región hay 391.000 personas con Cuenta Rut, de las cuales 35 mil son adultos mayores.

Cooper destacó que existe una tendencia a usar dinero virtual a través de transferencias electrónicas y en ese contexto valoró el rol que los emprendedores han tenido y el uso y confianza en este tipo de tecnología en la pandemia, poniendo énfasis en la educación financiera.

En materia de créditos hipotecarios, el ejecutivo informó que hasta la fecha hay 7.500 personas con crédito hipotecario, de los cuales un 30% corresponde a personas con subsidio, precisando que se busca agilizar los procedimientos como banco estatal. Mientras que las cuentas de ahorro a la vivienda llegan a 88 mil.

88 mil cuentas de ahorro para la vivienda mantiene la entidad bancaria estatal en la región.

Lluvias intermitentes en la zona altiplánica

E-mail Compartir

Una lluvia con precipitaciones de granizo se registró ayer en Colchane, situación que obligó a los equipos municipales de la comuna fronteriza a realizar visitas inspectivas para constatar eventuales daños.

Desde la municipalidad precisaron que están ante estos fenómenos distribuyendo nylon a los vecinos de Colchane y Cariquima. Además, adquirieron una máquina para habilitar caminos ante el efecto de las lluvias estivales.

El director regional de la Onemi, Álvaro Hormazábal, precisó que se registró en Colchane lluvias por 30 minutos, pero sin efectos en la población. Aseveró que se están monitoreando en forma constante los pueblos. Al cierre de esta edición no había pueblos aislados o caminos cortados.