Secciones

Primer banco de piel viva comenzó sus operaciones

Iniciativa, que es única en el país, permitirá atender requerimientos de todo Chile.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

De forma oficial el primer banco de piel viva del país, y que opera en la región de Tarapacá, inició sus operaciones. Una iniciativa de última tecnología e innovadora, que permitirá cubrir los requerimientos de pacientes de cualquier región de Chile.

De todas formas, este recinto ya estaba funcionando en "marcha blanca" en la clínica Red Salud de Iquique, donde se pudo concretar 15 procuramientos de piel extraída de donantes vivos, quienes fueron sometidos a cirugías estéticas como abdominoplastía.

"Esta ciudad le va administrar piel a todo el país, para que se sientan orgullosos", manifestó el doctor Marcelo Fonseca, principal impulsor del banco de piel viva.

"Toda la piel se procura acá y se manda a Santiago para que allá se distribuya a todas las necesidades del país y ya tenemos solicitudes de otros centros de Chile para saber cómo se hace esto acá en Iquique, así que estamos súper contentos, porque esto es algo innovador y que quieren replicarlo", explicó el médico cirujano.

Para la coordinadora nacional (s) de Donación, Procuramiento y Transplante de Órganos y Tejidos del Ministerio de Salud, Paulina Acuña, esta es "una iniciativa inédita en el país y que viene a reforzar una alianza público-privada".

"Es piel que se genera a partir de donantes vivos, no se había generado nunca piel a partir de la abdominoplastía y ante la deficiencia de piel de donantes (que son) cadáveres, esta piel es fantástica e incluso tiene mejores propiedades", explicó Acuña.

"Una piel puede servir hasta para 10 pacientes que presenten alguna úlcera o heridas por pie diabético, son múltiples los usos y la cantidad de receptores a partir de un solo donante. Es un apoyo enorme para las personas y la salud pública de todo el país", agregó Paulina Acuña.

Alianza público-privada

El banco de piel viva es una iniciativa de carácter público-privada, que se concretó por medio del trabajo en conjunto de los doctores iquiqueños Marcelo Fonseca, Dino Ibaceta y Aldo Cañete, quienes contaron con el apoyo de Rotary Club Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, entidades que destinaron recursos para la implementación de equipos y puesta en marcha del moderno centro.

Senda lanza campaña para evitar accidentes

E-mail Compartir

Bajo el lema "Si vas a beber, pasa las llaves", Senda Tarapacá llamó a los tarapaqueños a celebrar fin año con responsabilidad y a no manejar bajo los efectos del alcohol y otras drogas, evitando así siniestros viales y pérdidas humanas.

La actividad que se realizó en el marco de la campaña "El Último Carrete", que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de conducir de forma responsable.

El delegado presidencial (s), Natan Olivos, destacó que " en estas fechas es a nuestras familias a nuestros seres queridos a quienes trasladamos y debemos cuidarlos, porque al pasar las llaves, al no manejar bajo los efectos del alcohol y otras drogas, no solamente estamos cuidando a los que más queremos, sino también estamos siendo responsables con el resto de los ciudadanos, el llamado es a la responsabilidad de todos los tarapaqueños para que disfrutemos unas fiestas en paz con tranquilidad y por supuesto con buenas noticias".

Mientras que el director regional de Senda, Claudio Jiménez, dijo que "el llamado es a tomar todos los resguardos necesarios, asumir estas celebraciones con responsabilidad, siempre pensando en las consecuencias y no pensar que porque existe una fiesta de fin de año será la última donde perderán todos los límites. En este sentido, el llamado es a todos los jóvenes que este no sea el último carrete, la vida continúa después de fin de año y para quien no entienda, estará el programa Tolerancia Cero. En este sentido, Jiménez, agregó que junto con Carabineros reforzarán los controles de alcotest y narcotest, donde se plegará la Seremi de Salud con recomendaciones sanitarias.

"Sacaremos de circulación a los conductores que estén bajo los efectos del alcohol y otras drogas", enfatizó Jiménez.