Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Existe un explosivo aumento de casos covid: hubo brotes en locales nocturnos

En tres locales, según Minsal, registraron en total 18 casos positivos y 80 contactos estrechos.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

U n explosivo aumento de casos de covid-19 detectó en la región la Seremi de Salud, situación que encendió la alerta ante tres grandes brotes que se detectaron en los últimos días.

La señal de alerta la dieron los indicadores diarios, por cuanto en dos días se han reportado 172 casos. Así lo confirmó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien expresó que "es equivalente a lo que corresponde a una semana epidemiológica precedente, lo que implica un aumento significativo de casos en la región de Tarapacá".

Tres de estos brotes de covid-19 se registraron en lugares relacionados al entretenimiento y turismo. Se trata, según la Seremi de Salud, de los locales nocturnos, que totalizan 18 casos positivos y 80 contactos estrechos, según precisó la investigación epidemiológica, tratándose de personas que tienen entre 18 y 30 años.

La autoridad llamó a extremar el autocuidado en este fin de año, en especial por las actividades de Año Nuevo. "Es importante no visitar eventos que no estén autorizados por las autoridades competentes, así como evitar las aglomeraciones, espacios cerrados y establecimientos donde no existe el suficiente recambio de aire y privilegiar actividades donde existe control del pase de movilidad", expresó Fernández.

Ayer, según el indicador diario del Minsal, en Tarapacá se registraron 104 casos, con un aumento importante de contagiados desde el martes.

Silvia Prieto, presidenta de la Unión Comunal Tarapacá y quien lidera la brigada sanitaria de vecinos, mostró preocupación por la poca fiscalización a locales del casco histórico de Iquique. Indicó que hay algunos de estos recintos que son "focos infecciosos".

Prieto indicó que con la brigada sanitaria que se instaló en los barrios para hacer tomas de PCR en vecinos, detectaron personas jóvenes que habían concurrido a algunos locales y que resultaron contagiados.

104 casos hubo ayer en la regíón, según consignó el Ministerio de Salud.

Vecinos de Alto Los Verdes protestaron por una plaga de moscas que los afecta

E-mail Compartir

Con banderas negras y pancartas a un costado de la ruta 1, vecinos de Alto Los Verdes protestaron por los problemas sanitarios que los aquejan hace varios meses en ese sector de la ciudad, específicamente por una plaga de moscas que sufren diariamente.

"Uno debe estar con sus casas cerradas, enmalladas completas, no entra aire para las casas. Si yo salgo afuera de mi casa me lleno de moscas, entonces de eso se trató la protesta", señaló Nilsa Clavel, dirigenta vecinal de Alto Los Verdes.

Problema sanitario que, aseguró Clavel, contó con un pronunciamiento por parte de la Justicia y ha sido respaldado con una resolución de la Seremi.

"Los tribunales y la Seremi de Salud no van a estar mintiendo de todo lo que han encontrado adentro, tenemos las resoluciones sanitarias la cual nos justifica", manifestó la dirigenta vecinal de Alto Los Verdes.

"Hoy nosotros nos manifestamos pasivamente, pero ya para la próxima no va a ser tan pasiva. Nosotros queremos soluciones, queremos que les hagan una fiscalización constante si es preciso toda la semana. Que no dejen de fumigar", agregó Clavel.