Secciones

Puch: "Me gustaría que Iquique vuelva a estar en Primera División"

El jugador habló ayer con los medios y sostuvo que su gran objetivo es devolver al club a la división de honor.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Iquique

La semana pasada se confirmó un improbable en Deportes Iquique. El retorno del ídolo, del hijo ilustre de la ciudad, del campeón de América, de Edson Raúl Puch Cortez. El jugador de 35 años firmó un vínculo por dos años con el CDI y ayer enfrentó a los medios de comunicación y dio sus primeras palabras como parte de los Dragones Celestes versión 2022.

"No quería venir ya muy tarde, con tantos años encima, donde no pueda rendir y no pueda exigirme para poder competir a un gran nivel. Creo que estoy todavía en edad para hacerlo y eso era lo que quería, terminar obviamente mi carrera acá y poder dar el 100%", señaló de entrada "Comando", quien tiene ocho tantos en 50 participaciones con la camiseta celeste .

Puch indicó que viene a aportar con su experiencia y tiene como gran meta ascender con Iquique durante esta temporada. Sabe que no es fácil y cual es la dificultad de la división de plata del balompié nacional, pero confía en lograr el objetivo en el corto plazo.

"Obviamente voy a entregarme al 100%, vengo con todas las ganas de subir con el equipo. Me gustaría que Iquique vuelva a estar en Primera División, porque la verdad es una gran plaza, los estadios siempre (están) casi llenos. Nosotros tenemos toda esa motivación, de toda esa gente. Voy a entregar el 100% y tratar de aportar lo que más pueda (…) sería un fracaso (no subir a Primera División)", subrayó el habilidoso jugador.

Vigente

Pese a sus 35 años, el también cantante de reggaeton aseguró estar completamente vigente y destacó que que solo el año pasado fue considerado en las nóminas de la selección chilena de Martín Lasarte, mientras era figura del tetracampeón del fútbol nacional, Universidad Católica.

"Yo estoy totalmente vigente, la verdad fui nominado a la selección hace un par de meses, pero obviamente no pude ir por la lesión de la rodilla. Todavía estoy en condiciones y podría haber seguido en Católica, pero cambié mis objetivos y tenía una misión: hoy estoy acá para tratar de cumplirla", garantizó el oriundo de Iquique.

Edson Puch también se refirió al fútbol joven y confirmó que intentará ser un referente para la cantera, a quienes les mostrará la disciplina y rigor que debe poseer un jugador profesional.

"goles en 50 partidos tiene Puch en el CDI.

REFUERZOS

Puch en la conferencia de prensa no esquivó ninguna pregunta y señaló que el equipo aún está a tiempo de sellar más refuerzos. Con su llegada al cuadro dirigido por Víctor Rivero, solo se han confirmado tres incorporaciones a los Dragones Celestes: "Comando", Roberto Riveros y Diego Soto. "Creo que estamos a tiempo, tenemos esta semana", explicó. En ese sentido, el club está en conversaciones para traer a los jugadores Lucas Meza, Juan Ignacio Silis y Mario Pardo.

8

Nacho Cornejo acortó distancias en el Dakar

E-mail Compartir

Siete lugares en la clasificación general y siete minutos más cerca de los punteros alcanzó en la etapa 2 el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), que lo llenan de esperanzas para afrontar las 10 tramos que faltan por cumplir en el Dakar 2022. El ganador de este lunes fue su compañero de equipo Joan Barreda, en tanto que el británico Sam Sunderland se puso a la cabeza de las Motos GP.

La etapa fue muy rápida y fría en los 338,43 kilómetros de especiales, con tramos largos de desierto, ideal para el veloz español Joan Barreda que le sacó buen provecho en las zonas planas y pasando muy bien las dunas. Por su parte, Cornejo, largando desde la posición 26, aplicó un ritmo rápido con el fin de acortar las distancias con sus rivales, logrando el objetivo.

Barreda, que estuvo entrenando junto a Nacho Cornejo y Pablo Quintanilla en Iquique y Copiapó en noviembre, registró 3 horas 31 minutos 20 segundos en la etapa, seguido de Sam Sunderland a 14'26" y Kevin Benavides a 5'54". Nacho Cornejo arribó en la posición 13 a 14'26". Quintanilla fue 26, a 30'53".

"La etapa 2 fue un día mejor para mí, pero todavía falta un poco (...) no fue bueno, pero lo hice bastante mejor. Ya me estoy encontrando con la velocidad y la navegación lo que se notó hoy (ayer), porque acorté la distancia con mis antecesores. La concentración ha sido mayor, lo que me ayudará para ir metiéndome más en todas las etapas que restan", explicó el piloto de 27 años.