Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En prisión quedó hombre por secuestro y homicidio de comerciante iquiqueño

Presunto implicado en el caso habría sido encubridor del delito de un trabajador de 67 años.
E-mail Compartir

Pamela Castillo

En prisión preventiva y con un plazo de investigación de 120 días quedó un joven extranjero (24), quien fue detenido el miércoles por su presunta participación en el crimen de un comerciante de 67 años encontrado el sábado en un sitio eriazo de Alto Hospicio.

A cuatro días del hallazgo, la Policía de Investigaciones logró detener en la capital regional al sujeto que quedó como imputado "confeso", quien es acusado de ser "encubridor en el delito de secuestro calificado con resultado de homicidio", según informó el Ministerio Público.

El fiscal Regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, expuso que la investigación indica que "este imputado habría tenido participación en el rango de encubridor al haber colaborado con los secuestradores en el ocultamiento del cuerpo de la víctima, dejándolo en un sitio eriazo donde fue encontrado por la policía".

Según el relato del fiscal, en este apercibimiento, el joven habría confesado su rol de "encubridor" del crimen que dio muerte al adulto mayor, quien la semana pasada fue secuestrado cerca del mercado de Iquique y trasladado hacia una vivienda para darle muerte.

Sobre ello, el prefecto Cristián Lobos, jefe de la Policía de Investigaciones de Tarapacá, explicó que una de las hipótesis que manejan es que cuando los delincuentes enviaban imágenes y extorsiones al hijo de la víctima, el homicidio ya había sido cometido. De hecho, comentó que "todos los antecedentes que se manejan hasta el momento indicarían que el homicidio de esta persona se habría cometido antes, incluso, de que se efectuara la denuncia".

También señaló que "a través del análisis criminal e inteligencia policial se logró identificar la identidad de los involucrados de este delito, obteniendo como resultado la detención de uno de ellos".

Interpol

El prefecto afirmó que "están haciendo las diligencias para dar con el paradero y la detención de todos los involucrados".

De todas formas, explicó que las pericias indican que "el detenido no mantenía antecedentes penales". No obstante, indicó que están realizando un trabajo internacional para tener mayores antecedentes del detenido y de los sospechosos. "Se requirió a través de la Interpol, los antecedentes a nivel internacional", dijo.

"La PDI se encuentra capacitada, tenemos un trabajo permanente de contacto con otras policías a nivel mundial, que nos permite mantenernos al tanto de los distintos modus operandi y las distintas dinámicas que se van produciendo (...) y enfrentar estos tipos de hechos que no son habituales en nuestro país", afirmó.

Por otro lado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, comentó en radio Universo que este caso supone una "alerta" ante delitos "que en Chile no conocíamos hasta hace poco" y que están relacionados con "técnicas que se utilizan en otros países".

Por ello, advirtió que "este tipo de delito hace un tiempo no era tan común en Chile y hoy vemos que estos secuestros exprés están siendo un poco más populares".

Encuentran muerta a una persona en Colchane

E-mail Compartir

El cuerpo sin vida de un hombre de 65 años fue encontrado ayer por una mujer en las cercanías del poblado de Pisiga Carpa, cerca de la zona fronteriza de la comuna de Colchane.

Según la información entregada por la Municipalidad de Colchane, el cuerpo fue hallado a las 17:00 horas del jueves. Al lugar concurrió personal médico del consultorio de esta comuna quienes constataron la muerte de esta persona.

Al sitio del suceso también acudió personal de Carabineros quienes informaron al Ministerio Público sobre el deceso de esta persona.

La Municipalidad de Colchane informó que el hombre fallecido era de nacionalidad peruana y fue identificado como Raúl Walter Mendoza Maita.

El sujeto es el primer migrante que fallece este año en la comuna andina y el número 21 en doce meses.

Se desconoce si el fallecido estaba ingresando desde Bolivia a Chile o viceversa, ya que desde el cierre de la frontera muchos migrantes pasaron por lugares no habilitados.

Para el alcalde de Colchane, Javier García Choque, se trata de un deceso que entristece y que da cuenta de la nula efectividad de las medidas del gobierno en materia migratoria.