Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Carpas impiden remoción de escombros de incendio

MOP acusó que situación ralentiza mejoramiento del terreno en Laguna Verde.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Tras el gigantesco incendio ocurrido el pasado lunes en Laguna Verde, los pobladores damnificados volvieron al sector del siniestro y se instalaron con carpas para no perder sus espacios en estos asentamientos irregulares. Esta situación impidió que maquinaria pesada haya podido remover escombros en este sitio. Así lo denunció el Ministerio de Obras Públicas.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, reconoció que hasta ahora no han podido ingresar los cargadores y camiones que debían intervenir en la zona y señaló que se están buscando alternativas.

"Es un sector de difícil acceso y los camiones de Bomberos y la maquinaria (...) están imposibilitados de acceder para recoger los escombros. Tenemos maquinaria a disposición, pero no hemos podido acceder a esa zona", explicó el seremi del Obras Públicas.

Altermatt precisó que en el lugar se dispuso un camión aljibe que operó en el incendio, así como un cargador frontal y un bulldozer. "La idea era retirar escombros y regularizar el sector, pero al ser una toma es todo complejo, pues no están dejando pasar los pobladores y pese a esta situación seguiremos disponibles", indicó.

En tanto, el alcalde Mauricio Soria manifestó que hasta ayer había 340 personas en las escuelas Chipana y España, donde están instalados los albergues para damnificados. "Ya hay una cantidad de pobladores que se están yendo a sus terrenos y el MOP no puede intervenir, que era lo que se había acordado con la Delegación Presidencial", dijo el alcalde. Señaló que hay una opción para que se utilice maquinaria menor que intervenga en la zona.

Soria anunció que los albergues estarán habilitados por 15 días y comentó que espera una solución a los vecinos afectados, destacando que se están haciendo los esfuerzos para que los pobladores puedan estar bien, aunque ya varios están reubicándose con familiares o retornando al sector.

Continúa toma de fichas

El Ministerio de Desarrollo Social continuó ayer con la toma de fichas de emergencia a los pobladores, registrándose 350 personas en módulo dispuestos en la zona. Proceso que terminará hoy, día en que se entregará un catastro final de las personas afectadas. Cabe destacar que los damnificados por el siniestro pueden acceder a dos bonos, uno de enseres por 1,2 millones de pesos y otro aporte mensual de 300 mil pesos.

Empresarios de China donaron alimentos

E-mail Compartir

Una donación consistente en cuatro camiones con alimentos, frazadas, útiles de aseo y hasta ventiladores, entregó la Asociación Gremial de Empresarios de la República Popular China y el consulado de esta nación en Iquique.

La actividad se hizo en el sector de la puerta 6 del recinto amurallado de Zona Franca, donde la presidenta de los empresarios, Vivian Zhang, junto a la cónsul de China, Fu Xinrong, hicieron entrega de los alimentos recolectados a la Fundación Caritas en Iquique, la cual canaliza las ayudas con el municipio de Iquique.

Fu Xinrong destacó "la solidaridad de la comunidad china residente que se inserta en la comunidad y acude en forma unida ante las situaciones que han afectado a la ciudad de Iquique".

La diplomática solidarizó con los pobladores damnificados en el sector de Laguna Verde y, a la vez, aplaudió el aporte extra de 10 millones de pesos para ir en ayuda de estos habitantes del asentamiento.

Mientras que la usuaria de Zofri, Vivian Zhang, expresó que la situación de las familias afectadas por el incendio motivó a los miembros de la colonia china a acudir en ayuda con aportes para el difícil momento que están viviendo. Fueron 70 los empresarios que se unieron en este acto solidario en favor de los damnificados.

Por su parte, el alcalde Mauricio Soria, agradeció el apoyo que la colonia China residente y el Consulado de este país. "Es un aporte importante para quienes están en las escuelas España y Chipana", subrayó.

Soria agradeció también a las personas que han entregado aportes a los damnificados, así como el trabajo de Bomberos, veterinarios, personal municipal "y una serie de voluntarios que han colaborado".