Secciones

Muertes en frontera crecen a 22 con nuevo deceso

Víctima es la segunda del año y según la documentación encontrada se trató de un hombre venezolano de 47 años de edad, quien viajaba solo.
E-mail Compartir

Una nueva víctima mortal cobró la crisis migratoria que se vive en el altiplano con la muerte de un hombre identificado por las autoridades de Colchane como Edgard Zapata Blaquicet, un venezolano de 47 años de edad quien fue hallado sin signos vitales en el sector de los bofedales de Pisiga Carpa.

El caribeño falleció tras ingresar de forma clandestina por pasos no habilitados que unen al país con Bolivia, y se convirtió en el segundo deceso de un migrante en lo que va del presente año.

Según refirió la propia municipalidad de Colchane han sido 22 los extranjeros que han muerto desde febrero del año pasado a la fecha, ocurriendo el primer suceso de este 2022 el pasado 13 de enero cuando fue hallado también en Pisiga Carpa un cuerpo que correspondió a un hombre peruano de 65 años de edad.

El mayor Baris Ratkevicius, comisario de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, señaló a La Estrella que "a eso de las 14:30 horas (del pasado lunes) migrantes se acercaron al personal policial e indicaron que en el sector del bofedal, habría una persona aparentemente fallecida y que correspondía a un hombre adulto".

El oficial continuó relatando que los funcionarios solicitaron la concurrencia de personal de salud de la comuna, y llegando al lugar establecieron finalmente el deceso del migrante venezolano.

"Dentro de las vestimentas de esta persona se encontraron su identificación que correspondieron a este hombre adulto de 47 años, venezolano, y se tomó contacto con la Fiscalía", agregó Ratkevicius.

El Ministerio Público dispuso que las diligencias del caso fueran desarrolladas por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), junto con el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9). También acudió el Servicio Médico Legal (SML) para levantar el cuerpo y practicar la autopsia de ley.

El comisario señaló que el afectado "viajaba sólo, los otros migrantes que alertaron a Carabineros y este hombre permanecía solo, no habían familiares y tampoco se han ubicado a los mismos o hemos recibido algún tipo de denuncia".

Aparentes causas naturales habrían derivado en la muerte de Zapata Blaquicet, sin embargo Carabineros enfatizó que serán los peritajes y la labor del SML quienes terminen de acreditar las circunstancias.

"Según señaló el personal de salud de la comuna, la muerte podría ser una causa natural", enfatizó el vocero policial, quien explicó que los servicios preventivos de la frontera se desarrollan diariamente las 24 horas. Hasta ayer no se registraban imputados detenidos por tráfico de migrantes.

Desde la Municipalidad de Colchane comunicaron que lluvias han caído con frecuencia desde el pasado viernes en el complejo fronterizo.

Desde la Onemi su director regional, Álvaro Hormazábal, dijo que en el altiplano "está lloviendo bastante en el sector alto de la cordillera, estamos monitoreando".

Finalmente Natan Olivos, delegado presidencial subrogante en Tarapacá, lamentó el reciente fallecimiento y dijo que "sin duda las condiciones climáticas, de altura, y en la mayoría de los casos enfermedades base desconocidas por los migrantes, lo que va generando este tipo de situaciones".

"El llamado como Gobierno es a no hacer este tipo de cruces especialmente en la zona de la frontera", aseveró Olivos.

"Dentro de las vestimentas se encontró su identificación que corresponde a un venezolano de 47 años de edad".

Mayor Baris Ratkevicius

Romel J. Puche- Equipo Crónica

romel.puche@estrellaiquique.cl

Defensoría penal planifica gestión para nuevo año

E-mail Compartir

Con el establecimiento de los primeros compromisos y tareas la Defensoría Penal Pública en Iquique comenzó el proceso de planificación institucional para el presente año, dinámica que mantiene su carácter participativo, orientado a conseguir la mejor manera de cumplir con la misión institucional.

Como primer paso, preliminar a una jornada en que participarán todos los funcionarios, sesionaron los directivos regionales, los representantes de las empresas prestadoras de servicios externos y los representantes gremiales de los funcionarios.

Bajo la coordinación del defensor regional, Gabriel Carrión, los participantes coincidieron en fijar como proyectos prioritarios el perfeccionamiento de la calidad de defensa y la atención de usuarios, además de seguir avanzando en la promoción de las propuestas y criterios de la Defensoría respecto a su autonomía institucional.

Para Carrión este primer avance fue "una muestra clara de un camino novedoso tomado en la región desde el año 2018, con mayor participación y co construcción de los proyectos regionales, valorando siempre los aportes de todas y cada una de las personas que forman parte de este gran equipo".

Detienen a pareja con más de tres kilos de drogas

E-mail Compartir

Carabineros del Departamento de Drogas (OS7) de Iquique durante controles realizados en la Ruta 1 la madrugada de ayer, observaron a dos personas que transitaban por el sector costero de la desembocadura del Río Loa.

Al fiscalizarlos los uniformados encontraron al interior de sus equipajes seis paquetes con una sustancia similar a la droga, trasladándolos hasta la unidad policial para continuar el procedimiento, donde al realizar la prueba de campo se pudo comprobar que transportaban un kilo 689 gramos de Clorhidrato de cocaína, y dos kilos 871 gramos de pasta base de cocaína.

Además los funcionarios incautaron un total de 105 mil pesos de dinero en efectivo y un teléfono celular.

Los dos detenidos, ambos de nacionalidad boliviana, por instrucción de la Fiscalía quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, todo para desarrollar su control de detención y ser formalizados por el delito de tráfico de drogas.

En la audiencia el persecutor detalló los peritajes de la droga incautada y al cierre de esta edición seguía en desarollo.