Secciones

Migrantes atacan con violencia a carabineros en la playa Cavancha

El atentado quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Con cuatro imputados detenidos finalizó la tarde de ayer una violenta agresión sufrida por dos funcionarios de Carabineros mientras desarrollaban un procedimiento policial a migrantes apostados en playa Cavancha.

El prefecto de Carabineros, coronel Andrés Arenas, explicó que "un transeúnte se acercó a los carabineros desplegados en el borde costero para denunciar una supuesta venta de droga que había visualizado, los funcionarios se acercaron a este grupo y al momento de ser fiscalizados opusieron tenaz resistencia, mientras Carabineros realizaba esta acción una persona de forma completamente cobarde, por la espalda agredió a nuestro personal".

Con apoyo policial el oficial dijo que "se logró la detención de cuatro personas, tres de ellas detenidas por la agresión y otro que se visualizó sacando un bolso en cuyo interior se encontró una cantidad determinada de droga que se está analizando por el OS7".

En cuanto a la salud del funcionario agredido, Arenas refirió que fue trasladado hacia el hospital regional para recibir atenciones.

"Estamos esperando la revisión del funcionario, tenemos entendido al momento que tendría una lesión en su pieza dental como también en su nariz". El vocero agregó que la Delegación Presidencial presentará una querella para el proceso judicial, y verifican si los imputados ingresaron por pasos clandestinos a la región, "no quiero ahondar ni aventurarme sin el resultado del análisis objetivo de en qué situación migratoria se encuentran", aseveró.

Tras lo ocurrido el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dijo que "repudiamos el actuar de estas personas en contra de Carabineros y nos solidarizamos con la institución y los funcionarios que fueron brutalmente agredidos".

El edil señaló que ayer sostuvo una reunión con la Fiscalía para coordinar el modo de colaborar y la necesidad de contar con mayores recursos. "Estoy viendo la posibilidad de tomar esta misma noche un avión y dirigirme a La Moneda para tratar de hablar con el ministro del Interior, para que realmente cumpla con su cometido, darle seguridad, ya hay un fallo de un Recurso de Protección para los ciudadanos de Iquique, y que el Gobierno no lo ha cumplido".

"Estamos vivienda una crisis sanitaria, de seguridad y migratoria, y el Gobierno no ha sido capaz de poder abordar de buena forma el tema", concluyó el alcalde.

Choques a 158 postes de luz se registraron en 2021

E-mail Compartir

El choque a postes es una de las principales causas de interrupciones de suministro y de daño o destrucción de la infraestructura eléctrica, situación que pese a las restricciones de movilidad que afectaron a gran parte del país durante el año pasado producto de la pandemia, de igual forma se registró un incremento de estos incidentes durante 2021.

Según datos de CGE entre enero y diciembre del 2021 a nivel nacional se registraron un promedio diario de 8,5 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables.

En Tarapacá se registraron 158 postes chocados durante el año pasado, afectando a 108.317 clientes de CGE sufrieron interrupciones de suministro eléctrico provocado por este tipo de accidentes de tránsito.

En la región, los meses de mayo y septiembre acumularon el mayor impacto en clientes afectados por choque a postes, y según la empresa sólo un 32 por ciento de estos accidentes tiene un causante identificado.

"Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que los choques a postes se han transformado en una incidencia importante en lo relativo a las interrupciones de suministro, y esto lo demuestran las cifras, ya que casi dos millones de clientes de nuestra compañía se han visto expuestos a las molestias que esto causa" señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.

La mayor ocurrencia de accidentes se da los fines de semana donde se concentran el 45% de los incidentes registrados en todo el año 2021.