Vecinos denuncian el mal estado e inseguridad en la Plaza Condell
La suciedad, indigencia, ausencia de iluminación en las noches y falta de seguridad en este espacio ha generado inconvenientes para peatones, vecinos y comerciantes de la zona.
Comerciantes, dirigentes vecinales y habitantes del sector aledaño a la Plaza Condell aseguran que hay un total abandono y falta de mantención de este espacio, además de un aumento de episodios de delincuencia, generando inseguridad para los peatones y quienes tienen su lugar de trabajo en el sector céntrico.
Afirman que hay un gran número de personas pernoctan en la plaza, que utilizan este espacio incluso como baño, lo que ha generado malos olores y condiciones peligrosas desde el punto de vista sanitario, sumado a episodios de riñas y asaltos, que han mermado las actividades de los negocios de la zona.
Una de estas comerciantes afectadas es María Rodríguez, quien, debido a las pobres condiciones de seguridad, ha debido cerrar su local dos horas antes de lo acostumbrado antes de la pandemia, medida que han tomado gran parte de los establecimientos comerciales colindantes. María señala que "anteriormente, el horario de cierre era entre las 8 y 9 de la noche, ahora es entre las 6 y 7".
Rodríguez explica que la situación en el sector de la Plaza Condell ha llegado incluso a afectar sus ventas, acudiendo una menor cantidad de clientes, y teniendo que tomar medidas como trabajar a puertas cerradas en parte de la tarde por temor a la delincuencia.
Además, agrega que "varios locatarios del sector han sido víctimas de asaltos", y que hay constantes episodios de consumo de drogas en la vía pública, riñas y peleas callejeras, e incluso un asesinato. Acerca de la mantención de la plaza, explica que se suele limpiar el sector, pero que aquello no aplaca el nivel de suciedad existente.
"El estado es deplorable, los olores y la basura hacen que sea insoportable pasar por ahí. La gente que está encargada de la plaza a veces limpia, pero eso no es suficiente, ya que hay personas que ensucian, orinan y defecan en el lugar" precisó la comerciante.
Hugo Marín, presidente de la Junta de Vecinos Central ºN°64 y de la Confederación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de Chile (Confuch), realizó un recorrido de este y otros espacios públicos junto a un equipo de profesionales, del que emana un duro diagnóstico acerca del actual estado de estos.
"Las condiciones, en general, son paupérrimas, tanto las de la Plaza Condell como las de Plaza Prat. Es una pena ver el mal estado de las instalaciones eléctricas, la suciedad y el abandono en el que se encuentra.", puntualiza el dirigente.
Además, Marín señala la preocupación de las juntas vecinales, al no verse aún los resultados de anuncios como el hecho por la Municipalidad de Iquique, donde se indicaba la contratación de personal de aseo para el mantenimiento de estos espacios. Aunque, en el caso de Plaza Condell, la responsabilidad del aseo no es del Municipio, sino que de la empresa que posee la concesión.
Desde la Municipalidad aclaran que debido a esto, sus trabajadores no pueden intervenir en la plaza, y que aquellas labores le corresponden a la concesionaria. Además, confirman que el programa de contratación de funcionarios de aseo se está llevando a cabo, pero aclaran que el proceso ha sido lento por una baja cantidad de aplicantes para estos puestos.
Desde Concesiones Iquique, empresa a cargo del espacio, aclaran que su personal de aseo hace lo que puede para limpiar la zona, pero que debido por la gran cantidad de indigentes, y fallas en el alumbrado público que dejan la plaza a oscuras, esta labor es muy complicada de realizar .
"Con la plaza sin iluminación podemos contener lo que pasa hasta que anochece, pero de ahí en adelante, no se puede", aclara René Bustos, representante de la empresa.
"Es una pena ver el mal estado de las instalaciones eléctricas, la suciedad y el abandono en el que se encuentra"
Hugo Marín,, dirigente vecinal
Nicolás Olivares Espinoza
cronica@estrellaiquique.cl