Señales claras
La crisis migratoria que afecta a la región y el aumento de la sensación de inseguridad tienen altamente conmocionada a la población regional.
El último hecho delictual que protagonizan inmigrantes que ingresaron por pasos irregulares al país, quienes golpean a una pareja de carabineros y dejan a uno de ellos con lesiones graves, es la gota que rebasó el vaso para una comunidad que desde hace meses está viendo al proceso migratorio como el causante de los problemas de inseguridad.
En este sentido, es importante que las autoridades den señales claras que permitan mejorar la seguridad en la zona, con el aumento de contingente policial, trabajo operativo y, por sobre todo, una mejor gestión en la frontera.
Si bien decir que se instalará un candado en Colchane sería solo hacer promesas que en la práctica son irreales ante una geografía muy compleja, sí se pueden tomar medidas que permitan hacer más eficiente el control de quienes llegan al país, antes de que puedan salir de los dispositivos de cuarentena.
El manejo actual de la crisis es cada vez más peligroso y hace que hechos como la quema de pertenencias del pasado 25 de septiembre vuelvan a hacerse latentes con llamados a marchar e incluso a la violencia en redes sociales.
En este sentido, más que nunca se requiere una intervención en la región que permita dar señales de tranquilidad a los vecinos.
Sin duda, la población migrante es heterogénea y si bien como en todo grupo humano llegan personas que se dedican a delinquir, también hay familias que solo buscan un mejor futuro.
No se puede pedir una cacería de brujas, pero sí que exista un trabajo serio que permita identificar a quienes están llegando al país con un prontuario policial desconocido y que no solo están afectando a la población de Tarapacá, sino a todo el territorio nacional, incluido a miles de extranjeros que han llegado por la vía legal a aportar.
Es momento que se logre trabajar en conjunto y a tan poco tiempo del término del actual gobierno, hacer todo lo necesario para una solución que no será ni hoy ni mañana, pero que materializarse al menos en el mediano plazo.
"Es importante que las autoridades den señales claras que permitan mejorar la seguridad en la zona".