Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Jornada de protesta regional contra la inseguridad logra alta convocatoria

Cortes de carreteras y de los accesos a la ciudad, además de una segunda marcha marcaron la jornada de paralización en Tarapacá.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

Fue durante la madrugada de ayer cuando con cortes de ruta al interior de la región y de los accesos a Iquique, comenzó la jornada de paro regional convocada por los gremios locales de Tarapacá, protesta que tenía como consigna mayor seguridad y control de la crisis migratoria en la región.

Bloqueo con camiones en la ruta A-165 en la rotonda El Pampino, avenida Prat y Bajo Molle, además de una multitudinaria marcha desde el centro hasta la delegación presidencial, marcaron la protesta este 31 de enero.

Eduardo Yaryes, representante de la asociación de transportistas Puerto Iquique, explicó que por qué los camioneros se sumaron al paro de este lunes. "Hemos tenido asaltos, piedrazos, no lo digo tan solo por el trabajo, es un problema que tenemos con nuestras familias, nuestros nietos, hijos, abuelos, no somos camioneros en este rato, somos parte de la sociedad iquiqueña", recalcó.

Día de paralización de actividades que, según Carabineros, se desarrolló en un "ambiente de tranquilidad, pero con inconvenientes de tránsito".

"Se generó al final un servicio preventivo, respecto de mil personas que se trasladados por el borde costero, que nos permitió primero resguardar a los manifestantes y, segundo, resguardar a las personas que no participaban de esta marcha", indicó el general Iván Monje, jefe de Zona de Carabineros.

Autoridades

El delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, sostuvo que "todos los gremios que adhieren a esta movilización tienen dos preocupaciones, uno es la migración y otro es la seguridad y en eso se debiera centrar todo el accionar, que es de cortísimo plazo".

Quezada ratificó, además, la presencia en la región del ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

"Este es el llamado de atención que hizo la ciudadanía con este paro que afecta, está colapsado el aeropuerto y que está afectando a muchas personas, pero que es para que el Gobierno entienda y que tome medidas para nuestra ciudad", señaló por su parte el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

En tanto, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, agradeció a los dirigentes por plegarse al paro.

"Las y los dirigentes de Alto Hospicio han dado muestra de lo que significa pelear por su gente", expresó.

18:00 horas fue el término del bloqueo de algunos accesos por parte del gremio de los camioneros.