Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Región: 70 proyectos de ley presentaron diputados

Parlamentarios de Tarapacá superaron el 97% de asistencia y algunos tuvieron iniciativas que se transformaron en leyes de la República.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo

A exactamente un mes de que dos de los tres actuales parlamentarios de la región dejen su cargo este próximo 11 de marzo, estos repasan lo que fue su participación durante estos cuatro años en la Cámara Baja.

Según las estadísticas de Congreso Nacional, entre el 2020 y el 2021, los tres diputados del Distrito 2 superaron el 97% de asistencia a las sesiones, tanto del pleno como en las comisiones que integran.

En total, los legisladores locales presentaron 70 proyectos de ley durante sus gestiones.

Rubén moraga

El académico de la Universidad Arturo Prat y militante del Partido Comunista, Rubén Moraga, asumió como diputado por la región el 2 de marzo de 2021, tras la renuncia de Hugo Gutiérrez.

Hasta la fecha, el exgobernador de Tarapacá ha presentado o apoyado 11 proyectos de ley y evacuado 160 oficios fiscalizadores.

Gestión con un 97,54% de asistencia, que manifestó Moraga ha estado marcada por el apoyo a los trabajadores y a la aprobación de los tres retiros del 10% de las AFP.

"Desde que asumí el 2 de marzo de 2021, en reemplazo del hoy Constituyente Hugo Gutiérrez, he sido impulsor de iniciativas en beneficio de trabajadores y trabajadoras de mar, así como también he trabajado en la Comisión de Familia y en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad. Apoyé también las iniciativas de los retiros del 10%, porque ha existido falta de ayuda oportuna del gobierno", señaló Rubén Moraga.

Ramón galleguillos

En tanto el diputado de Renovación Nacional, Ramón Galleguillos, quien tras no ser reelecto deberá dejar su escaño, entre el 2020 y el 2021 presentó 36 proyectos de ley, la mayoría en etapa de tramitación.

También, el exalcalde de Alto Hospicio, presentó 41 proyectos de resolución, además de generar 199 oficios de fiscalización, registrando un 98,54% de asistencia al Parlamento.

Fue miembro de la bancada oficialista que apoyó todos los retiros de las AFP y que, además, presentó un proyecto de ley para el retorno de la pena de muerte, el cual fue rechazado por mayoría.

"Creo que los proyectos más emblemáticos para mí y que logré presentar es el que aumenta considerablemente las penas al contrabando de cigarrillos ilegales y eso está aprobado. El tema de los retiros, yo aprobé todos los retiros y si alcanzo a aprobar de aquí al 10 de marzo el cuarto retiro, lo voy a aprobar", señaló Galleguillos.

Y sobre el rechazo que tuvo la moción legislativa del retorno de la pena de muerte, dijo que "ojalá el tiempo nos de la razón a los diputados que presentamos el proyecto de ley".

Renzo Trisotti

Renzo Trisotti es el único de los actuales parlamentarios que estará por otros cuatro años más en el Congreso, tras obtener la primera mayoría en las pasadas elecciones.

Según lo informado por la Cámara de Diputados, durante el 2021 el militante UDI tuvo un 98,78% de asistencia a las sesiones, presentando 23 mociones legislativas.

Entre esas figuran las iniciativas de ley relacionadas con regularización de viviendas de autoconstrucción, la prórroga de la vigencia de la revisiones técnicas, protección de la tercera edad y el pago obligatorio de pensiones alimenticias.

El parlamentario gremialista se opuso también, en todas las instancias, a los retiros de los fondos previsionales.

Hasta el cierre de esta edición , este medio no pudo tener una declaración del diputado Renzo Trisotti.

Exdiputado Hugo gutiérrez

Antes de renunciar a su cargo , entre los proyectos de ley presentados por el exdiputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez, durante su paso por el Congreso, está el declarar como feriado el 10 de agosto, día de la Fiesta de San Lorenzo, también la moción de declarar improcedente la prisión preventiva en el marco de determinados delitos, la postergación del cobro de cuotas de créditos hipotecarios y de consumo, entre otros.

Realizarán academia para mujeres empresarias

E-mail Compartir

El programa Mujer Dinámica abrió las postulaciones de una academia de aceleración de 10 módulos para empresarias formalizadas con potencial de crecimiento, iniciativa apoyado por Corfo Tarapacá.

La información la entregó el director regional de Corfo, César Villanueva, quien ratificó que este llamado es exclusivo para pymes con liderazgo femenino de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. "Es una gran oportunidad para que puedan potenciar y escalar sus empresas a nivel nacional e internacional", explicó.

La participación, indicaron desde la entidad, es ciento por ciento gratuita y les permitirá a las interesadas integrarse a un entrenamiento en base metodologías de emprendimiento e innovación, la generación de redes de contacto claves y estas podrán obtener certificados.

De esta forma, señalaron que los requisitos para postular son ser mujer con al menos un 50 por ciento de participación de una empresa formalizada o tener participación en al menos un 30 por ciento de la empresa y que, además, les corresponda a una o más mujeres la representación de la sociedad.

Invitan a agricultores a contratar "agroseguros"

E-mail Compartir

La seremi de Agricultura de Tarapacá está haciendo un llamado a todos los agricultores de la región a contratar de manera oportuna los Seguros del Agro con subsidio estatal con el objetivo de proteger adecuadamente sus cultivos y ganado, esto con la finalidad de proteger la producción sobre todo tomando en cuenta los daños ocasionados por los diversos riesgos que ha debido enfrentar el país y el mundo entero producto del cambio climático.

Respecto a quienes pueden contratar estos seguros y recibir el beneficio del subsidio estatal al copago de la prima o precio del seguro, desde Agricultura precisaron que puede acceder todo agricultor agropecuario que cuente con iniciación de actividades ante el SII y sea contribuyente del impuesto al valor agregado (IVA).

Asimismo, podrán acceder los agricultores que, sin tener iniciación de actividades, estén siendo atendidos como clientes de crédito por Indap, Banco Estado u otras instituciones autorizadas.